Resultados de búsqueda
Mediante Resolución 2022-817-APN-ME el Ministerio de Educación de la Nación otorgó reconocimiento oficial y su consecuente validez nacional al título de LICENCIADO/A EN ECONOMÍA SOCIAL, que expide la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA, Facultad de Ciencias Agrarias, perteneciente a la carrera de LICENCIATURA EN ECONOMÍA SOCIAL - CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
Los días 26 y 27 de mayo de 2022, con el lema "La redefinición del desarrollo territorial como producto de las transformaciones en el contexto mundial y argentino", la Universidad Nacional De Quilmes y la Red de Universidades en el Desarrollo Territorial de Argentina organizan el 3er. Congreso Nacional de Desarrollo Territorial.
Una nota del Observatorio de Políticas Públicas de Economía Popular, Social y Solidaria indica que el trabajo que se realiza de forma asociativa y autogestionada permanece afuera del sistema estadístico nacional y tampoco será registrado en el Censo 2022.
El programa REACTIVA es una iniciativa del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires.
Fue lanzado el 9 de mayo de 2022 en Berazategui, con la presencia del intendente Juan José Mussi y el presidente de INTI (Departamento de Tecnologías de Gestión), Rubén Geneyro.
En el Auditorio de la UNGS colmado de trabajadores y trabajadoras de cooperativas de la región noroeste del conurbano, autoridades universitarias presentaron el programa Pares - Compre Cooperativo Universitario, con el que se busca democratizar el acceso a los canales de compra de la Universidad y contribuir de ese modo a la reactivación económica del sector productivo del conurbano.
Los días 27 de abril y 6 de mayo de 2022 se realizaron 2 reuniones virtuales, convocadas por la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social de la UNGS, para intercambiar ideas acerca de requerimientos de capacitación presentados por el INAES a esta universidad, en el marco del Programa PARES-Compre Cooperativo Universit
El 21 de abril de 2022 fue presentada la sistematización de las actividades realizadas durante la 4ta. Semana de la ESS en las Universidades argentinas, material que hemos denominado Balance y proyecciones 2022.
El Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la UNSa presentó un informe sobre la situación de los trabajadores de la Economía Popular a nivel nacional y provincial.
Está impulsado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA EEA San Juan.