Resultados de búsqueda
El JUEVES 7 de JULIO a las 15hs en el Auditorio del INAES (Avenida Belgrano 172, Piso Nº 1, CABA) se llevará a cabo la presentación del libro de las compañeras Gabriela Boquin y Virna Bergoglio.
Desde el CITRA (CONICET-UMET) el próximo miércoles 29 de junio se llevará adelante la presentación de la serie “La economía Popular en Números”, en la cual se compartirá una propuesta de seguimiento acerca de ¿quiénes componen la economía popular? ¿cuánto y cómo contribuyen a la economía del país? Contará con la presencía de diferentes referentes del sector.
En esta edición se comparten experiencias y reflexiones desde distintos países de América Latina para seguir fortaleciendo caminos hacia otra (s) economía(s).
Se podrán encontrar las siguientes publicaciones :
La Red de Agroecología (Redae) del INTA realizó un mapeo de 80 experiencias de agroecología que se están dando en todo el país, desde la Investigación Acción Participativa (IAP).
De allí se desprenden algunas cuestiones claves para comprender las ventajas y desafíos que implica el avance agroecológico en la producción, el rol estatal y de las universidades.
Diversas facultades de la Universidad de Santigo del Estero y la Cooperativa Mercado Concentrador Frutihortícola de Santiago del Estero (Comeco) firmaron un convenio para llevar adelante acciones coordinadas y conjuntas que permitan generar espacios de cooperación científica, técnica, profesional, asistencia recíproca, y asesoramiento en temas de interés común.
Como fruto del trabajo articulado y conjunto entre el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, la Amamepyp (Asociación Mutual de Ayuda al Personal de Empleados Públicos y Privados), la UNQ y Cooperativas de Cuidado Domiciliarios se presentaron los primeros resultados del mapeo realizado para relevar la entidades de cuidado del pais.
Se amplía el plazo para envío de resúmenes hasta el 17 de julio a las 23.59; link: http://www.ceur-conicet.gov.ar/inscripcion_a_evento.php?evento_id=3
El jueves 16 de junio de 2022 9:00 – 11:30 (hora colombiana) se realizará Webinar los Conflictos Ambientales y la Economía Ecológica en América Latina, dónde se estarán presentando los libros Los conflictos ambientales en América Latina III: casos y reflexiones y Economía ecológica latinoamericana y debatiremos con sus autores
El encuentro bienal de la Economía Social y Solidaria celebrará su XV edición en Madrid del 17 al 19 de junio.
La prosecretaría de Vinculación Territorial de la FTS convoca al conversatorio que se realizará el miércoles 1 de junio a las 14 hs en el Aula Magna de la FTS, en 9 y 63 de la ciudad de La Plata.