Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

La Universidad Nacional de San Martín (UNSaM) y Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM) organizan esta formación a distancia que inica el 16/08, y está destinada a todas las personas interesadas en los valores del cooperativismo y mutualismo. Es una capacitación arancelada. 

Los 4 módulos temáticos  que se abordarán son: 

Las Universidades podrán ser unidades evaluadoras en el programa Potenciar Trabajo de acuerdo a las modificaciones publicadas en el Boletín Oficial el 4/7/22

En el mes de junio se llevó adelante la incorporación formal de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales a la RUESS, mediante  resolución rectoral.

La Universidad Nacional de San Luis mediante la resolución de decanato Nº 437/2022  formaliza la incorporación y adhesión de la Facultad Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales  a la RUESS ya que permite avanzar en los objetivos propuestos por el programa. 

El 8 de agosto se llevará a cabo el curso virtual organizado por la Coordinadora Latinoamericana de organizaciones afiliadas a la WOW, Organización Mundial de Trabajadores FELATRACCS, FELATRABS, FETRALCOS. Una de las preguntas guías de esta formación será ¿Qué tienen que hacer las organizaciones sindicales para volverse actores cruciales de un cambio de paradigma político, económico, social y a

El taller de “Promoción ambiental”que se dictó el pasado 1 de julio, se propuso   reflexionar sobre el rol de los/as recuperadores/as, el impacto socio-ambiental y económico de su trabajo.  El taller estuvo a cargo de integrantes de   ACRUM (Asociación de Cooperativas de Recuperadores Urbanos) , quienes poseen experiencia en la recolección especializada de algunos materiales.

Las modalidades de organización y acción colectiva han sido uno de los temas centrales de la Revista Otra Economía, especialmente cuando constituyen formas de resistencia a las lógicas dominantes en nuestras sociedades y cuando manifiestan y materializan aspiraciones emancipatorias.

Hasta el 15 de julio se encuentra abierta la inscripción a la Diplomatura en Energías Renovables y Tecnologías para el Desarrollo Sustentable la cual surge del convenio entre la Fedecoba y Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (FIO UNICEN). 

El 9 y 10 de Agosto se desarrolla el congreso organizado por Comisión de Derecho Cooperativo del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, en el  Auditorio Dr. Pablo Casafont Romero. 

Hasta el 22 de julio de 2021 se podrán  presentar los resumen del trabajo con un máximo de 400 palabras. 

Se realizará del 24 al 26 de agosto de 2022 en la  Faculdade de Administração e Ciências Contábeis en la Universidade Federal do Rio de Janeiro

Desarrollado por gcoop.