Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

La clase comenzó con las palabras de Marisa Fournier, coordinadora de la Diplomatura, investigadora docente de la UNGS y parte de Espacio de Géneros de la RUESS, quien enmarcó el sentido de esta charla opcional y abierta.

Desde la Diplomatura Federal en Género y abordaje integral de las violencias por motivos de género se llevará adelante el miércoles 14/09  la clase abierta y panel   "Economía social y Solidaria, estrategias para la sostenibilidad económica de mujeres y diversidades"

Clase abierta  estarán presentes: 

El encuentro tuvo lugar en forma presencial en el Centro Cultural de la Cooperación y por vía streaming.

El miércoles 7 de septiembre a las 19 horas (Argentina) se realizará vía Zoom la presentación del trabajo titulado Naturaleza e identidad cooperativa en tiempos de incertidumbre. Contribución al debate de Lic.

El próximo 19 y 18 de Octubre se realizará el 7° Congreso de Economía Política organizado por el Departamento de Economía Política del Centro Cultural de la Cooperación, y el  Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes.

Se encuentra la convocatoria al envió de resumenes de ponencias hasta el 05/09. 

Durante la segunda semana de agosto de 2022 se llevó adelante las  XVIII Jornadas Nacionales de Cooperativismo y Mutualismo Educacional y XII de MERCOSUR en la provincia de Río Negro. El lema elegido para la jornada fue “Por una Educación con valores y principios solidarios”. 

El 14 y 15  de Octubre se llevará a cabo  en Cali el I Encuentro Iberoamericano de Economía Social e Innovación Socioecológica, organizado por la Red La Rábida y la Universidad de Santiago de Cali. 

El X Congreso Nacional de Extensión:  La extensión en la pospandemia: los desafíos y aprendizajes de la universidad territorializada se reprogramación del evento para los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2022 y se amplia  la recepción de los resúmenes que será hasta el 9 de septiembre. 

Los ejes de trabajo son: 

Se formaliza el trabajo colectivo 

La RUESS sigue recibiendo adhesiones, en este caso se trata del Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”, entidad parte del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC).

Desarrollado por gcoop.