Resultados de búsqueda
Diversas facultades de la Universidad de Santigo del Estero y la Cooperativa Mercado Concentrador Frutihortícola de Santiago del Estero (Comeco) firmaron un convenio para llevar adelante acciones coordinadas y conjuntas que permitan generar espacios de cooperación científica, técnica, profesional, asistencia recíproca, y asesoramiento en temas de interés común.
Como fruto del trabajo articulado y conjunto entre el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, la Amamepyp (Asociación Mutual de Ayuda al Personal de Empleados Públicos y Privados), la UNQ y Cooperativas de Cuidado Domiciliarios se presentaron los primeros resultados del mapeo realizado para relevar la entidades de cuidado del pais.
Se amplía el plazo para envío de resúmenes hasta el 17 de julio a las 23.59; link: http://www.ceur-conicet.gov.ar/inscripcion_a_evento.php?evento_id=3
El jueves 16 de junio de 2022 9:00 – 11:30 (hora colombiana) se realizará Webinar los Conflictos Ambientales y la Economía Ecológica en América Latina, dónde se estarán presentando los libros Los conflictos ambientales en América Latina III: casos y reflexiones y Economía ecológica latinoamericana y debatiremos con sus autores
La Universidad Provincial de Córdoba por medio de la disposición N° 020/2020 aprobó el "Programa de Economía Social y Solidaria" presentado por la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales.
El encuentro bienal de la Economía Social y Solidaria celebrará su XV edición en Madrid del 17 al 19 de junio.
La prosecretaría de Vinculación Territorial de la FTS convoca al conversatorio que se realizará el miércoles 1 de junio a las 14 hs en el Aula Magna de la FTS, en 9 y 63 de la ciudad de La Plata.
El 2 de agosto de 2022 dará comienzo el Programa de actualización en Economía Social, Solidaria y Popular en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Marisa Fournier y Florencia Cascardo, compañeras del espacio de géneros de la RUESS participaron en este trabajo, que forma parte del proyecto de CEPAL “Recuperación socioeconómica a la crisis provocada por COVID-19 desde una perspectiva de género: promoviendo la autonomía económica de las mujeres y el cuidado de personas adultas mayores y con discapacidad en Argentina”
La UNLZ convoca a Técnicos Universitarios y/o docentes, de carreras con más de 1600 horas reloj a la charla de presentación del Ciclo Complementario de Licenciatura en Economía Social.
Datos de acceso al Zoom: Hora: 23 may 2022 02:00 p. m. Buenos Aires, Georgetown