Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

Tenemos el agrado de invitarles a participar de la Presentación de la Segunda Convocatoria FITBA - FONDO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE BUENOS AIRES que se realizará el próximo viernes 17 de marzo en el Microcine (Multiespacio - Campus UNGS) a partir de las 11:00 hs.

Presentación

El  3° Encuentro Federal del Espacio de Géneros de la Ruess, a realizarse de manera virtual el día jueves 23 de marzo a las 13 hs.

Por invitación de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la PBA, el día viernes 10 de marzo tuvo lugar una reunión virtual en la que se presentaron los lineamientos de la 2da.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica lanza la segunda convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires para impulsar la innovación y resolver demandas tecnológicas del sector productivo, organismos públicos provinciales y municipios.

Relevamiento actualizado Febrero 2023, realizado por OPPEPSS 

El OPPEPSS es un dispositivo de registro y difusión, a la vez que un dispositivo de búsqueda de organismos públicos, programas de promoción y sus destinatarios referidos a las políticas de la economía popular, social y solidaria presentes en la administración pública nacional y provincias y municipios seleccionados.

En a Universidad Nacional del Litoral, los días 18 y 19 de mayo de 2023 se llevarán a adelante las 6° Jornadas de Políticas del Litoral; la cual contará con la Mesa " Economía social y popular. Políticas Púbicas y experiencias en el territorio". 

Se convoca a la presentación de ponenencias que tengan alguno de aborden alguno de los siguientes tema: 

Se encuentra abierta la preinscripción para la tercera cohorte de la Especialización en Economía Social y Gestión de entidades sin fines de lucro de la Universidad Nacional de Lanús, que comenzará entre los meses de marzo y abril de 2023.

Está abierta la preinscripción para la tercera cohorte de la Especialización en Economía Social y Gestión de entidades sin fines de lucro, que comenzará entre los meses de marzo y abril de 2023.

En Córdoba el avance de la agroecología, como respuesta al desastre que genera el agronegocio, es un hecho concreto. Existen hoy más de 30 ferias agroecológicas  que dan cuenta de que las construcciones alternativas son posibles; construyen un entramado de producción-consumo responsable y justo, de desarrollo local de la economía familiar y de articulaciones entre instituciones. 

Desarrollado por gcoop.