Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

La jornada con sus  paneles, conferencias magistrales y mesas de trabajos fueron organizadas por la Red SIMEL (Sistema de Información del Mercado Laboral), el Centro de Estudios Sociales (CES) y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE

Desde el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires impulsamos el 1º Foro Provincial de Cooperativas en Marcha, un encuentro de debate y reflexión para el cooperativismo bonaerense.

El próximo 1 de octubre lanzamos la Moneda de Intercambio Argentina (MIA), una herramienta creada por el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas. La propuesta apunta a fortalecer a empresas, trabajadores y trabajadoras, y productores de la economía popular, a partir del intercambio de productos y servicios

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de San Juan  invita a participar del Pre-Congreso Cuyano de la Economía Social y Solidaria a realizarse el día 4 de noviembre en dicha Universidad.

Hace casi 10 años, el 29 de noviembre de 2012, se sancionó en la Provincia de Buenos Aires la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat. “Para los colectivos populares la ley es un instrumento de lucha.

El próximo jueves 29/9 a las 18hs se realizará una charla "La economía social de los cuidados en Argentina en Centro Cultural de la Cooperación.  

La clase comenzó con las palabras de Marisa Fournier, coordinadora de la Diplomatura, investigadora docente de la UNGS y parte de Espacio de Géneros de la RUESS, quien enmarcó el sentido de esta charla opcional y abierta.

Desde la Diplomatura Federal en Género y abordaje integral de las violencias por motivos de género se llevará adelante el miércoles 14/09  la clase abierta y panel   "Economía social y Solidaria, estrategias para la sostenibilidad económica de mujeres y diversidades"

Clase abierta  estarán presentes: 

El encuentro tuvo lugar en forma presencial en el Centro Cultural de la Cooperación y por vía streaming.

El miércoles 7 de septiembre a las 19 horas (Argentina) se realizará vía Zoom la presentación del trabajo titulado Naturaleza e identidad cooperativa en tiempos de incertidumbre. Contribución al debate de Lic.

Desarrollado por gcoop.