Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

Comunicado del Espacio de Géneros de la RUESS

CICLO ARGENTINA EN DISPUTA / Panel
DERECHOS EN CUESTIÓN. Organizaciones sociales y cooperativas en la Argentina actual.
¿Cómo se transforma la agenda de demandas frente a las políticas del gobierno de Milei? Conversaciones con referentes de la economía popular, cooperativas y redes de cuidados.

A 9 años del primer Ni Una Menos

En el marco del Programa AndarESS, la Diplomatura en Economía Social, Popular y Solidaria de la UNRN invita a participar de las clases virtuales públicas y gratuitas acerca de aspectos legales y contables de cooperativas, asociaciones, fundaciones y mutuales.

Entre el 12 y el 14 de junio de 2024 se realizará el V Seminario latinoamericano sobre desigualdad y políticas socio-laborales en perspectiva comparada: “Lo común en disputa, entre el sostenimiento de la vida y la producción de lo social” en Buenos Aires, organizado por el Grupo de Estudios sobre Política Social y Condiciones de Trabajo (GEPSyCT IIGG/UBA), el Instituto del Conurbano (ICO-UNGS)

Para el 21 de octubre y el 1 de noviembre, diversas organizaciones cooperativas, solidarias, comunitarias, de Cali y otras regiones del país, proponen un Pacto Social de las Economías para la Vida.

Con la presencia del Dr Martín Gill, Ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, dio inicio el Ciclo de Conferencias "Pensando otras Economías" en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).

Del 3 al 5 de diciembre de 2024 se realizará el octavo Congreso Latinoamericano de Historia Económica (CLADHE VIII) en la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

Con el lema "Fortaleciendo la cultura colectiva desde y para el desarrollo territorial", los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2024 se realizará en la Universidad Nacional de Mar del Plata el XIX Seminario Internacional de PROCOAS.
Desarrollado por gcoop.