Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Noticias

UNGS: Curso de Formación de Formadores/as “Fortalecimiento de la gestión y vínculos para la sostenibilidad de emprendimientos autogestionados”

Nueva propuesta de formación continua que inicia el 9 de abril.

Luego de dos ediciones del Curso-Taller de Formación de Formadores/as para la gestión de emprendimientos productivos autogestionados, cooperativas y empresas sociales, en 2022 y 2024, se encuentra abierta la pre-inscripción al Curso Fortalecimiento de la gestión y vínculos para la sostenibilidad de emprendimientos autogestionados.

El mismo está dirigido a personas que trabajan o les interesa trabajar en la capacitación o asesoramiento de emprendimientos autogestionados (emprendimientos asociativos, cooperativas, empresas sociales, mutuales, entre otras formas organizacionales).

El nuevo Curso se propone que las y los participantes puedan conocer marcos teóricos que describen y analizan las organizaciones de trabajo asociativo y autogestionado, identificando distintos conceptos y perspectivas; identificar problemas y desafíos para la gestión de estas organizaciones, así como orientaciones, herramientas y recursos para hacerles frente; y ejercitar metodologías y estrategias para el diseño de cursos y talleres de formación para emprendimientos productivos autogestionados.

El dictado del Curso se organizará en diez encuentros semanales presenciales de 3 horas cada uno. La primera parte, centrada en el nivel micro, aportando conceptos y herramientas para fortalecer la gestión hacia adentro de las organizaciones:

  • Los emprendimientos autogestionados como sistemas socio-técnicos.
  • Problemas y abordajes de género en organizaciones.
  • Formas y dispositivos de autorregulación.
  • Innovación en organizaciones autogestionadas.
  • La comercialización desde la Economía Social y Solidaria.
  • Gestión de la subjetividad.

En una segunda parte se propone ampliar la mirada hacia el nivel meso, incorporar conocimientos y recursos para la vinculación de las organizaciones con otras instituciones del territorio:

  • Ferias y espacios de comercialización de la ESS.
  • Compre cooperativo.
  • Políticas públicas a nivel local.
  • Formar vínculos para la sostenibilidad. 

El Curso se dictará los días miércoles de 15 a 18 h. en el Campus de la UNGS (J. M. Gutiérrez 1150, Los Polvorines) y constará de 10 encuentros presenciales entre abril y junio de 2025.

Fecha de inicio: 9 de abril de 2025

Preinscripción: https://bit.ly/formaciondeformadores2025 

Link al programa del curso: https://drive.google.com/file/d/1ZhTn_yHKk5vtBh6vCc08voFFILNWnFBr/view

Consultas: economiasocial@campus.ungs.edu.ar

Compartir en

Últimas noticias

Lanzamiento del relevamiento sobre los compromisos asumidos por los municipios adheridos a la Red
Informe del Observatorio de Políticas Públicas de Economía Popular, Social y Solidaria (OPPEPSS) sobre la Estructura de gestión de la EPSS entre diciembre 2023 y marzo 2025
Con la participación del profesor Adolfo Pérez Esquivel
Desarrollado por gcoop.