Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

ConSuma Dignidad surgió como proyecto de intermediación solidaria en el año 2016 bajo el impulso del Programa de Economía Social y Solidaria de la Secretaría de Extensión de la UNICEN, y con el apoyo de distintas facultades y de la comunidad universitaria en general, y desde entonces está orientada a promover el consumo responsable y consciente de productos elaborados bajo las premisas de: trab

La UNTREF implementó un curso virtual abierto a todo público, y con reconocimiento de créditos para la carrera de Licenciatura en Administración (luego se ampliará a la carrera de Contador Público Nacional).

Durante el mes de marzo de 2025 será dictado el Curso de Posgrado de Economía Social y Solidaria que integra la Maestría en Políticas Públicas y Territorio, dictada en el Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Un

La localidad es escenario de la producción de leche de alta calidad como primer gran paso en la concreción del proyecto de usina láctea.

Tendrá capacidad para producir hasta 500 litros de leche fluida por hora, previendo llegar a los 5 mil litros en un año, y en los próximos meses se sumará la producción de yogurt en sachet, dulce de leche y quesos.

Foto: MLNA/InfoGEI

En tiempos donde la ultraderecha pretende llevarnos a una sociedad sin solidaridad de clase, con el sálvese quien pueda como bandera, vemos necesario reafirmar nuestros valores cooperativos:

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, el próximo martes 25 de febrero a las 17 h se llevará a cabo la charla “Los desafíos del cooperativismo en la economía de ajuste de Milei”, en el Centro Cultural UNGS, ubicado en Roca 850, esquina Muñoz, San Miguel.

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, que se celebra en 2025, desde la editorial Muchas Nueces lanzaron una convocatoria destinada a ilustradores y artistas gráficos residentes en el territorio argentino mayores de 21 años.

La consigna es que la pieza gráfica se inspire y promueva alguno de los siguientes ejes y valores: 

El primer Encuentro de Economía Feminista de Abya Yala tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de marzo en la escuela de interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martin (EIDAES-UNSAM), en la sede del Campus Miguelete, 25 de Mayo y Francia, San Martín, Provincia de Buenos Aires.

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente el año 2025 como Año Internacional de las Cooperativas.

El evento se realizará con el lema "Testimonios, memorias y resistencias en tiempos de negacionismo".

Desarrollado por gcoop.