Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

La Economía Social y Solidaria de las universidades en movimiento.

Luego de la potente marcha en defensa de la universidad pública del 23 de abril, referentes de 18 universidades de 6 (de las 7) regiones del país se reunieron en el Centro Cultural de la Cooperación para reflexionar sobre los 10 años de recorrido de la red.

Es posible inscribir una persona en forma individual o un espacio institucional universitario de cualquier nivel (universidad, facultad, secretaría, departamento, instituto, área, materia, etc.). 

La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) abrió el período de admisión a la 5ta. Cohorte de la Maestría en Economía Social, Comunitaria y Solidaria (MAESC-solidaria) que se dicta en modalidad virtual. 

La Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) llevará adelante una nueva edición de “Iva y vuelta”, Feria de la Economía Social, Solidaria y Popular.

Será el sábado 18 de mayo de 16 a 20 h. en el Polideportivo de la UNRN, en Ruta Provincial Nro. 1 y Rotonda Cooperación, Viedma, y contará con la presencia de más de 100 emprendedores/as de distintos rubros.

En el marco de la Feria del Libro de Bogotá tuvo lugar un conversatorio sobre “el aporte de las revistas de la economía social y solidaria a la divulgación del conocimiento de las ciencias para la vida”, al que fueron invitadxs Josefina Fernández Guadaño, Directora de REVESCO/ Revista de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid, Daniel Maidana, Editor de la Revista Otra Eco

El Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSaM) lanzan una nueva edición de la Diplomatura Universitaria en Herramientas para la Gestión y Organización de Cooperativas y Mutuales. La misma inicia el 20 de mayo de 2024 y tiene una duración de cuatro meses.

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) abrió las inscripciones para la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS). Se trata de un trayecto formativo de posgrado que proporciona un sólido conocimiento de las trayectorias organizativas del sector, las políticas públicas que les atañe y su potencial para el desarrollo socio territorial.

Tuvo lugar entre octubre de 2023 y abril de 2024.
Desarrollado por gcoop.