Resultados de búsqueda
El 22 de febrero se realizará un webinar para informar sobre el próximo Encuentro de Investigadores/as Latinoamericanos en Cooperativismo (Montevideo, 5 al 7 de setiembre de 2024).
E-mail de contacto: eilacuruguay2024@gmail.com
A principios de Enero de 2024 la ministra de Desarrollo Humano, Mónica Becerra y el Director de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Bertolini, mantuvieron una reunión con el rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Víctor Moriñigo, para avanzar en la conformación del Consejo Consultivo Provincial de Cooperativas y Mutuales.
Busca "Mejorar la calidad de vida de los sectores populares en los que impactan las medidas tomadas por el actual gobierno Nacional del Presidente Javier Milei, como así también todas las medidas tomadas por los empresarios y banqueros que afectan y vulneran todos los derechos ciudadanos".
A II Escola internacional de Autogestão pretende ser um espaço de debate e construção de alternativas anticapitalistas, especialmente na América Latina.
Cerramos este año 2023 compartiendo la alegría de comunicar el lanzamiento del Número 30 de la Revista Otra Economía, incorporada desde ahora al Portal de Revistas de la UNGS.
Del 20 al 25 de Noviembre de 2023 tuvo lugar la 6° Semana de la Economía Social y Solidaria en las Universidades, con el lema: “Gestionar los territorios desde un paradigma cooperativo” + SOLIDARIDAD + DEMOCRACIA + DERECHOS.
"Valor Argentino – Cooperativas y Mutuales por el País" es una serie de 10 capítulos, en cada uno de los cuales se presentan experiencias de cómo las cooperativas y mutuales contribuyen a la construcción de una sociedad democrática, inclusiva y solidaria.
La octava edición de la Feria y Peña de la Economía Social y Solidaria “Ida y Vuelta” fue organizada por la Subsecretaría de Extensión de la Sede Atlántica y la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la UNRN, y avalada por la Red Universitaria de Economía Social Solidaria (RUESS), de la cual la UNRN es integrante.
El jueves 14 de diciembre se llevará a cabo en el Hospital Escuela del Campus Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro la jornada “El camino a la Agroecología en el Valle Inferior”.
UNICEN Olavarría estuvo presente con dos actividades en la 6ta. SEMESS: la devolución de los resultados de la evaluación del proyecto ATR/Asociativismo en las escuelas, y la recorrida del equipo universitario por las Unidades Productivas que participan del espacio de comercialización que funciona mensualmente en el Campus Universitario de Unicen Olavarría (Posta itinerante).