Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

El Curso de Capacitación en Gestión Cooperativa organizado por la UNGS en conjunto con la RUESS, solicitado y financiado por el INAES, se inscribe en un proceso de difusión de los contenidos de Economía Social iniciado en agosto de 2015 por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) para promov

Los días 25 y 26 de marzo, en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) se llevó a cabo el evento “Día π en la UNGS”, como parte de la celebración por el Día Internacional de la Matemática, al que asistieron más de 1500 estudiantes de nivel secundario y universitario.

La Especialización en Economía Social de la Universidad Nacional de Lanús invita a la charla "Economía (y) política: producción, organización del trabajo y organización de los trabajadores en el inicio del ciclo neoliberal del capital. El caso argentino (1974-1976)".

3er. Encuentro Nacional

10 años de la Red Universitaria de Economía Social Solidaria (RUESS)

Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini” - Avenida Corrientes 1543 - Buenos Aires

Jueves 9 y Viernes 10 de Mayo de 2024

Este año cumplimos 10 años de la creación de la RUESS.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) anunció la creación de la Diplomatura en Gestión de las Organizaciones de Economía Social y Solidaria (DIGESS). Cooperativas y Mutuales, dictada en conjunto con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

Argentina, 27 de marzo de 2024

COMUNICADO DE PRENSA SOBRE EL VOCERO PRESIDENCIAL Y  LAS MENTIRAS SOBRE LAS COOPERATIVAS

    En el día de la fecha, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó una serie de mentiras sobre el movimiento cooperativo y anunció medidas que ponen en riesgo el funcionamiento de miles de puestos de trabajo.

Compartimos el artículo elaborado por las compañeras del espacio, que forma parte del libro Economía Social y Solidaria y Género. Una Mirada Desde Iberoamérica, editado por el Centro Internacional de Investigación de España (CIRIEC) y el Observatorio Iberoamericano del Empleo y la Economía Social y Cooperativa (OIBESCOOP).

Comunicado de la Red Universitaria de Economía Social Solidaria.

En el marco del 8° Congreso Latinoamericano de Historia Económica (VIII CLADHE) tendrá lugar el Simposio "Un Siglo y Medio de Economía Social, Solidaria, Cooperativa, Popular y Feminista en América Latina", coordinado por María Guillermina Zanzottera (UBA/UNGS/Revista Otra Economía), Daniel Plotinsky (Archivo Histórico del Cooperativismo de Crédito)  y Juan Pablo Martí (Universidad de la Repúbl

La asociación de investigación RAMICS (Asociación de Investigación sobre Innovación Monetaria y Sistemas Monetarios Comunitarios y Complementarios) se centra en el estudio de la innovación monetaria y los sistemas monetarios comunitarios y complementarios.

Desarrollado por gcoop.