Noticias
Nueva publicación de Otra Economía
Se publicó el número 27 de “Otra Economía. Revista Latinoamericana de Economía Social y Solidaria”

En esta edición se comparten experiencias y reflexiones desde distintos países de América Latina para seguir fortaleciendo caminos hacia otra (s) economía(s).
Se podrán encontrar las siguientes publicaciones :
- Presentación, Daniel Maidana
- Popular y comunitario: dimensiones económicas, sociales y políticas, César Giraldo (Colombia)
- La economía social y solidaria en las ciudades medias: contribuciones y derivas desde la investigación y la extensión universitaria, Rosana Sosa (Argentina)
- Aportes para pensar y actuar en la gestión de las organizaciones autogestionadas, Gonzalo Vázquez (Argentina)
- Economía solidaria y producción de conocimiento desde las tramas afectivas de la Coordinadora Nacional de Economía Solidaria (CNES) en Uruguay, Anabel Rieiro, Sofía Latorre, Camila Ferro (Uruguay)
- Análise da política de apoio a projetos de recuperação de empresas por trabalhadores organizados em autogestão, Rafael de Almeida Martarello (Brasil)
- A contribuição da economia social e solidária para a autonomia das populações indígenas situadas numa área de reserva de desenvolvimento sustentável na Amazônia, Duarcides Ferreira Mariosa, Leandro Pereira Morais, Brígida Rocha Brito, Orandi Mina Falsarella, Cibele Roberta Sugahara, Samuel Carvalho De Benedicto (Brasil)
- El fomento a la economía social y solidaria en México, Lilian Hernández Nolasco, María Soledad Ramírez Flores (México)
- Propuesta de forma asociativa para la localidad de Tunjuelito en Bogotá D.C. como estrategia para el desarrollo territorial, Lady Diana Torres (Colombia)
- Enlaces y reciprocidades en la comercialización solidaria. Conformación del sector en diálogo con la política pública, Montserrat Miño (Argentina)
- Reseña del libro “Fernanda Santos Araújo y/o (org.): Dialética da Autogestão em Empresas Recuperadas por Trabalhadores no Brasil”, Maurício Sardá de Faria (Brasil)
- Reseña del libro "Rodriguez, Lisandro: Yerba mate y cooperativismo en la Argentina Sujetos sociales y acción colectiva en el NEA (1936-2002)", Laura Mabel Zang (Argentina)
Para su consulta y descarga on-line
Para seguir en redes Facebook de la Revista
Compartir en
Últimas noticias
Lanzamiento del relevamiento sobre los compromisos asumidos por los municipios adheridos a la Red
Informe del Observatorio de Políticas Públicas de Economía Popular, Social y Solidaria (OPPEPSS) sobre la Estructura de gestión de la EPSS entre diciembre 2023 y marzo 2025
Con la participación del profesor Adolfo Pérez Esquivel