Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

La Cooperativa Otra Córdoba está conformada por un equipo de profesionales especializados en  Economía Social y Solidaria y nuevas economías. Surgió en 2018 debido a la necesidad creciente de las organizaciones sociales de contar con un acompañamiento técnico y profesional adaptado a las particularidades de la coyuntura social actual.

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral cogestionando con la Universidad Nacional de San Luis – Universidad Nacional de Entre Ríos – Universidad Nacional de Rosario y el Comité Académico de Procesos Cooperativos y Asociativos, PROCOAS, de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, convoca a participar de su XVIII Seminario Internacional PROCOAS los días 

El jueves 1 de Junio  a las 16hs se llevará adelante un conversario virtual en el que expondrán 

Del 6 al 10 de noviembre de 2023 se llevarán adelante las XV Jornadas de la Carrera de Sociología de la UBA, que se desarrollan de manera íntegramente presencial y gratuita. 

Las líneas de trabajo propuestas para las mesas en esta nueva edición son: 

Las cooperativas no se podrían inscribirse  en el Registro de Empresas MiPyMEs, las discriminan por no tener el “ánimo de lucro” que se requiere para su inscripción en dicho Registro. La SSPYME dice que por no tener ánimo de lucro las cooperativas no son empresas, y por lo tanto no pueden ser reconocidas como mipymes.

La RUESS participó del III Encuentro Latinoamericano de Territorios Posibles 2023, del 17 al 19 de abril en diferentes escenarios de UNLP y de la ciudad de La Plata.

La Cátedra de Cooperativismo y Economía Social de la UNICEN iniciará en mayo su octava edición, en el marco del Programa Integral de Promoción de la Economía Social y Solidaria en la región centro de la provincia de Buenos Aires, y prevé una metodología de trabajo y cursada virtual de alcance regional para las distintas sedes, poniendo el centro en la incorporación de las prácticas socioeducati

Desde hace un año que en la Universidad de Chubut se desarrolla el programa Salud y Economía Social. Este Programa, dependiente de la Unidad Académica “Salud Social y Comunitaria”, desarrolla investigaciones , propuestas de formación y de vinculación, orientados a fortalecer la relación entre el campo de la salud y el campo de la Economía Social y Solidaria.

La convocatoria está dirigida a cofinanciar proyectos que tengan por finalidad la incorporación del diseño como factor estratégico de innovación en pequeñas unidades productivas, microemprendimientos, cooperativas y empresas recuperadas y autogestionadas por sus trabajadores/as.

El pasado martes 18 de Abril de 2023  se convirtió en un día histórico para la ESS, en Naciones Unidas la Asamblea General  adoptó  formalmente la resolución A/77/L.60, que hace referencia a la Promoción de la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible.

Desarrollado por gcoop.