Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

El 13/07/2022 la Universidad Nacional de Lanús creó el Observatorio de Economía Popular, mediante Resolución de Consejo Superior RC- 107/2022

 

En el marco de la  Feria de la Economía popular, Social y solidaria en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) habrá más de 100 puestos, patio gastronómico, espectáculos, seminarios, charlas y encuentros.

Durante el viernes 4/11 de 17 a 21hs y el sábado 5/11 de 11 a 17hs, se llevarán adelante las primeras jornadas "La economía cooperativa, autogestionada  y popular como alternativa ante la crisis" en la Facultad de Filosofía y Letra de la UBA. (Puán 480. CABA) 

El miércoles 19/10 comenzó en la UNGS, de forma presencial una formación destinada a personas y equipos que trabajan y/o están interesados en trabajar en la capacitación o asesoramiento de emprendimientos asociativos autogestionados.  El curso apunta a generar un espacio de formación y reflexión para potenciar las capacidades de las personas y equipos que participan y/o realizan acciones de pro

Desde el  Proyectos de innovación y desarrollo tecnológico en cooperativas por parte de la Agencia I + D + i se propone realizar un taller virtual para introducir conceptos, experiencias, intercambiar ideas y facilitar la presentación de proyectos para cooperativas 
 

Con el objetivo de poner en diálogo y recuperar las  experiencias, saberes e intercambios protagonizados por el sector cooperativo en los últimos años, este foro buscó identificar problemáticas, necesidades compartidas e iniciativas relevantes.

En el marco del 7° Congreso de Economía Política organizado por el Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini" y la Universidad Nacional de Quilmes que se realizará el 18 y 19 de octubre en el Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini" se desarrollara las siguientes meses con eje en Economía Social, Solidaria y Popular.

La UDC, a través del Programa Salud y Economía Social de la Unidad Académica Salud Social y Comunitaria, invita a participar del Primer encuentro Nacional de Cooperativas de Cuidado el 30 y 31 de marzo 2023  en la Ciudad de Puerto Madryn. 

En el marco de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de CEPAL -que se realizará entre el 8 y el 11 de noviembre-, las organizaciones de la sociedad civil y el movimiento feminista regional convocan al Foro Feminista, que tendrá lugar el día 7 de noviembre de 2022 de 9 a las 18 hs. en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, Av.

Artículo de Susana Hintze, coordinadora UNGS del OPPEPS (UNGS-UNR/RUESS), se reflexiona acerca de la Economía Popular (EP),
Desarrollado por gcoop.