Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

 Edición Nº 14 de la Cátedra abierta de solidaridad. En esta edicion el foco  estara dirigdo al tema de Economía Solidaria.

La inscripción es totalmente gratuita y serán 7 encuentros los días jueves: 

07/09

28/09

05/10

26/10

02/11

09/11

23/11

 

Organizador

Secretaría de Extensión

Teléfono:

4580-7300

 Los Estados Unidos tienen 10 mil empresas administradas por sus trabajadores. 10 millones de personas trabajan  bajo esa modalidad. El senador  Sanders propone  una ley que proporcione 45 millones de dólares en fondos para los organismos estatales que capacitan y dan apoyo técnico a los programas que promueven las empresas autogestionadas por sus trabajadores.

 

Destinatarios

El programa está destinado a dirigentes, capacitadores, docentes, técnicos, profesionales, cooperativistas, mutualistas y toda persona comprometida e interesada con los valores del cooperativismo y mutualismo. Los postulantes deberán poseer estudios secundarios completos.

Arancel

Del 17 de julio al 15 de agosto se encuentra abierta la inscripción a nueva edición 2017 de los Cursos de Extensión a distancia que se dictan mediante el Programa UNLVirtual.

Se trata de 11 propuestas destinadas a personal de gestión, docentes, profesionales, agentes de organizaciones civiles y público en general.

Con fecha 31 de julio de 2017, la UNTDF adhiere a la RUESS y a la Campaña "Ponéle un 10 a la ESS"

Con el objetivo de continuar construyendo un espacio de reflexión crítica sobre la enseñanza y el aprendizaje de la economía en la educación secundaria y superior, se realizarán los días Miércoles 25 y Jueves 26 de octubre de 2017 en la UNGS las VI Jornadas sobre Enseñanza de la Economía.

En esta clase se abordarán conceptos que ayuden a comprender cómo los clubes, en tanto asociaciones civiles, forman parte de la economía social y por qué para cumplir su función social, cultural y deportiva necesitan reflexionar sobre el concepto de eficiencia en la realización de las actividades a partir de una gestión participativa y democrática. Además se realizará un homenaje al Dr.

Entre el 24 de julio y el 31 de agosto se abre la inscripción a la diplomatura de Economía Solidaria de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martin (UNSAM), la cual tiene una duración de 1 año (dos cuatrimestres) e iniciará un nuevo ciclo el próximo 1 de septiembre.

Autora: Serena Colombo, Escuela Cooperativa Mundo Nuevo/FECEABA (Federación de Escuelas Cooperativas y Entidades Afines de Buenos Aires)/Asociación de Escuelas de Gestión Social

____________________________

Desarrollado por gcoop.