Resultados de búsqueda
El Encuentro, organizado por las cooperativas de trabajo integradas en distintas federaciones, llama a discutir y debatir medidas comunes para defender a sus actores, diseñar estrategias para coordinar la lucha y aunar esfuerzos en lo legislativo, jurídico y económico, además de un plan de acción común. Será el sábado 15 de julio en el Hotel Bauen.
El CEES participó el martes 30 de mayo de 2017 de la presentación del proyecto de ley de creación de un Sistema Federal de Cuidados, impulsado por Alicia Ciciliani, Diputada Nacional del Partido Socialista por Santa Fé.
A partir del financiamiento aprobado por el Programa de Cooperativismo y Economía Social en la Universidad, el Centro de Servicios y Acción con la Comunidad de la UNGS, junto con equipos de todos los institutos, se propone generar un dispositivo institucional que facilite a las cooperativas y organizaciones de la ESS la visibilidad -y eventualmente la posibilidad de utilización- de los recursos
El Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN implementó este año una nueva alternativa de PPS en Cooperativas y Fábricas recuperadas, con la intención profundizar el vínculo de la Facultad con la sociedad y de dar respuesta a la inquietud de los alumnos por volcar sus conocimientos a proyectos de incidencia social.
Más de 40 personas referentes de , UBA Facultad de Filosofía y Letras UNdAv, UNGS, UNLa, UNTref, UNLP, UNLu, UNLZ, UNM, UNPaz, UNQ, UNSaM, UPE y representantes del Idelcoop, participaron del encuentro metropolitano. La jornada de trabajo extendida se propuso: 1) Delinear criterios y estrategias para consolidar la Red a nivel regional y propuestas para toda la Red a nivel nacional 2) Reflexiona
Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado "La otra Economía. La Economía Social y Solidaria" dictada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos. La modalidad es virtual y comienza el 7 de Agosto.
Destinatarios:
UNAM- Adhesión de la Universidad Nacional de Misiones a la Campaña Ponele un 10 a la Economía Social
En el marco de las actividades de la Maestría en Desarrollo Rural se dictará el seminario de posgrado Economía Política Regional a cargo del Dr. Javier Gortari, el Mgter. Alejandro Oviedo y el Mgter. Víctor Rosenfeld.
5, 6 y 7 de Julio, 09:00 hs. Aula del PPAS (Tucumán 1605, Planta Baja, Posadas)
Un equipo de la UNGS integrado mayoritariamente por graduados en Economía Social y Solidaria (ESS), dirigido por José Luis Coraggio (Director de la Maestría en Economía Social) y Pablo Miguez (investigador docente de la UNGS y la UNSAM) está investigando el período 2000-2015 desde la perspectiva del entrecruzamiento de las categorías de Economía y Hegemonía.