Resultados de búsqueda
La actividad es organizada por el área de Economía Social de la UNTREF, en el marco de su Curso de Posgrado, como una instancia para tomar conocimiento del ahorro y el crédito cooperativo en el Ecuador.
El próximo Miércoles 20 de septiembre, a las 19 Hs. en la Sala Laks de este Centro Cultural tendrá lugar la presentación del libro
Manual de Tecnologías abiertas para la gestión de las organizaciones de la Economía Social y Solidaria
La cuarta edición de la Cátedra de Cooperativismo y Economía Social y Solidaria es coordinada por la Secretaría de Extensión de la UNICEN, en vinculación y articulación con las Facultades de Humanas, Exactas, Veterinarias, Económicas y Arte.
CONVOCATORIA
Sábado 30 de Septiembre de 9.30 a 15:30 hs.
Centro Cultural de la Cooperación – Av. Corrientes 1543
Organizado por la UNSAM, la Municipalidad de San Martín y Caritas Argentina, el encuentro se realizará los días 1 y 2 de septiembre en el Salón Auditorio Malvinas Argentinas del Palacio Municipal y contará con la presencia de especialistas de la Argentina y Brasil. Actividad gratuita con inscripción previa.
Aval academico e institucional y adhesion de la Facultad de Comunicación Social UNC a la Campaña Ponele un 10 a la Economia Social.
El jueves 31 de agosto a las 18, la revista Realidad Económica realizará una nueva presentación de artículos. Esta vez, Julián Zícariabordará su trabajo Las coaliciones neoliberales en la Argentina: los casos de la Alianza y Cambiemos, publicado en la edición 307 de la revista del IADE.
Dando cuenta del sentido primordial de las universidades a la hora de producir conocimiento y en el marco del Programa de Democracia Económica, el Observatorio de Políticas Públicas del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la UNVM con la colaboración de Cooperar, CAM y el IPES, puso en marcha una iniciativa que permite producir conocimiento a través de la periódica y sistemá
Desde fines de la década del noventa, en un contexto de creciente desempleo, precarización y fragmentación social, comenzaron a desarrollarse en la Argentina experiencias socioproductivas orientadas a la reproducción de la vida.