Resultados de búsqueda
7mo Foro Nacional Hacia Otra Economía Patagonia-Argentina-Fiske Menuco (General Roca) Río Negro 1,2 y 3 de diciembre 2017
Ciclo de Conferencias: Derecho y Economía Social
Segunda Conferencia: Miércoles 8 de noviembre de 2017 de 17,30 a 19,30 horas
Primera parte:
“Compras y contrataciones públicas para cooperativas”
Expositoras:
Dra. Yolanda Aguilar - Asesora legal INAES
Dra. Gisela Candela - Asesora del Ministerio de Defensa
Dicho proyecto consiste en la producción de materiales educativos (videos, gráficas y juegos didácticos) para el nivel secundario de las escuelas públicas de Córdoba y de todo el País. Los mismos estarán diseñados para que puedan ser usados por maestros y profesores en el marco de la enseñanza del cooperativismo.
Charla: “Alternativas Económicas en Argentina y Francia”,
Lugar: Sala Giribaldi, del Centro Cultural de la Cooperación (Avenida Corrientes 1543 CABA),
Dia: Viernes 10 de Noviembre de 17 a 19 hs.
Presentación del libro "Economía Social y Solidaria en un escenario neoliberal: algunos retos y perspectivas" (coordinado por Mercedes Caracciolo) que edita el Programa de Economía Solidaria (UNSAM) en conjunto con el Grupo de Economías Regionales (CEUR-CONICET).
“COOPERAR PARA INTEGRAR: Aportes a la institucionalización y desarrollo del sector de la ES con una perspectiva comparada Argentina- Francia”, que se realizará en la Universidad Nacional de Moreno los días 13 y 14 de noviembre de 17 .30 a 21 hs.
“La Economía Social y Solidaria en América Latina: El Rol del Estado y las Políticas Públicas” se denomina el seminario que será impartido por Dra. Susana Hintze en el marco de la Maestría en Políticas Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.
En la ocasión, participaron representantes de diversas instituciones y organizaciones del país, donde abordaron cuatro temáticas relevantes tales como la conformación de comisiones de trabajo; la construcción colectiva de página digital RUESS-Chile; elaboración mapa de Economía Social y Solidaria; y, el Observatorio de Políticas Públicas de Economía Social y Solidaria.
Las organizaciones cooperativas vinculadas a la agricultura familiar de la región hemos estado encontrándonos asiduamente en los últimos años, en particular en distintos marcos institucionales como la Red de Cooperativas Agropecuarias de las Américas (Redacoop),1 la Reunión Especializada de Cooperativas del Mercosur (RECM), la Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar del Mercosur (REAF
Nuevo ciclo radial sobre sobre Economía Social y Solidaria
Se trata de una producción que abordará de manera integral las cuestiones inherentes a la economía social y solidaria de la Provincia.