Resultados de búsqueda
Participaron unas 60 personas aproximadamente, de las siguientes instituciones:
Luego de recordar que la CABA es el distrito más rico del país, con el 23% del PBI nacional, lo que le otorga capacidad económica suficiente para hacer frente a las necesidades básicas de sus habitantes, el informe describe a la Ciudad de Buenos Aires como un distrito heterogéneo, segmentado, y con marcados contrastes y contradicciones en las condiciones de pobreza, de vivienda, de salud y de e
Se realizará el primer encuentro de este año de la Cátedra Libre de Economía Social y Solidaria Raymundo Ongaro que se desarrollará el próximo viernes 19 de mayo, a partir de las 15 horas. En esta oportunidad, comenzará en la Sede España de la Universidad Nacional de Avellaneda, sita en la calle España 350, Avellaneda.
La propuesta, que actualmente se impulsa en las Facultades de Ciencias Exactas, Ciencias Humanas y dependencias del Rectorado, fue gestada en el marco del Programa de Economía Social y Solidaria (PESS) de la Secretaría de Extensión de la UNICEN, en articulación con la CTEP Tandil, la Feria de Productores Naturales y Artesanales, emprendedores de la Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos y
Contemplando la problemática del capitalismo cognitivo y el debate que desde la educación pública siempre es propicio fomentar, la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), mediante su Centro de Estudios de la Economía Social, coordinó por primera vez la realización del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) en la sede Caseros (provincia de Buenos Aires).
Esta semana se realizará una jornada de capacitación y pasantías organizadas entre la Universidad de Mondragón (España), Facultad de Ciencias Empresariales y la Universidad Nacional de Tres de Febrero; Centro de Estudios de la Economía Social (CEES - UNTREF).
El VI Encuentro Internacional "La Economía de los/as Trabajadores/as"se realizará en Argentina del 30 de agosto al 2 de septiembre de 2017.
“Hacia la construcción del actor social”
FECHA Y LUGAR
Universidad Nacional de Quilmes, del 16 al 18 de Noviembre del 2017.
Los días 19, 20 y 21 de abril de 2017 tuvo lugar el primer Congreso de Economía Social y Solidaria, organizado conjuntamente entre las Universidades Nacionales de San Juan, Quilmes, Sarmiento y Centro de la Provincia de Buenos Aires.