Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

En el marco de las actividades de la Maestría en Desarrollo Rural se dictará el seminario de posgrado Economía Política Regional a cargo del Dr. Javier Gortari, el Mgter. Alejandro Oviedo y el Mgter. Víctor Rosenfeld.

5, 6 y 7 de Julio, 09:00 hs. Aula del PPAS (Tucumán 1605, Planta Baja, Posadas)

Un equipo de la UNGS integrado mayoritariamente por graduados en Economía Social y Solidaria (ESS), dirigido por José Luis Coraggio (Director de la Maestría en Economía Social) y Pablo Miguez (investigador docente de la UNGS y la UNSAM) está investigando el período 2000-2015 desde la perspectiva del entrecruzamiento de las categorías de Economía y Hegemonía.

En la Argentina, las “monedas sociales” nos remiten a los llamados “clubes de trueque” y las cuasimonedas provinciales, quedando unos y otras “del lado de las cosas malas” de nuestra memoria colectiva. No obstante, esto merece varias consideraciones:

En esta clase abierta se abordarán aspectos doctrinarios y legales, de gestión e integración cooperativa, así como de coyuntura socio-económica, procurando abordar junto a referentes del sector las diversas realidades y problemáticas del cooperativismo de trabajo en Argentina.

Expositor: 
Dr. Gustavo Sosa 

En esta documento podrá encontrar sitios de interés, revistas, y redes que abordan temas de interés de la Economía Social y Solidaria. 

_________________________

 

SITIOS DE INTERÉS

Resolucion de la UNQ  de aprobacion de los contenidos y carga horaria del Diploma de Extensión Universitaria de “Operador socioeducativo en Economía Social y Solidaria”

Lanzamiento de la  Cuarta Convocatoria a la presentación de proyectos de investigación del PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL EN  LA UNIVERSIDAD de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.

Temario
- Convocatoria 2017. Especial énfasis en la línea 1 - Proyectos Globales de mayor
nivel de agregación
- Mapa del Conocimiento: Inicio de carga piloto, por parte de las universidades; calidad
de la información; usuarios por universidad/ unidades académicas.
- Banco de evaluadores de proyectos.

Desarrollado por gcoop.