Resultados de búsqueda
Tras reflexionar entre los distintos integrantes de los equipos sobre aspectos positivos, problemas y desafíos de las acciones implementadas por el conjunto de proyectos, se analizaron el conjunto de acciones desarrolladas y resultados obtenidos hasta el momento
El objetivo de la elaboración de un Manual de tecnologías abiertas para la gestión de Cooperativas y entidades de la Economía Social y Solidaria fue producir, sistematizar y difundir información sobre tecnologías abiertas para la gestión de Cooperativas y entidades de la Economía Social y Solidaria.
Tras haberse conformado un equipo mixto de docentes investigadores y graduados de la UNGS e integrantes de FEMOBA, se trabajó en primer término con el conjunto de organizaciones miembro de la federación acerca de la situación actual y los problemas de gestión, identificando y jerarquizando las principales necesidades.
X Jornadas de Economía Crítica
7, 8 y 9 de septiembre de 2017
Universidad Nacional de General Sarmiento
Los Polvorines, Buenos Aires, Argentina
La Diploma en Promoción de la Economía Social y el Desarrollo Local se trata de un trayecto educativo preuniversitario, libre y gratuito, dirigido a integrantes de organizaciones sociales de la provincia (cooperativas, mutuales, asociaciones, centros comunitarios), preferentemente sin formación terciaria o universitaria.
Se invita a la presentación de resúmenes para participar de la I Jornada de discusión sobre los Estudios del Trabajo en José C.
El pesado calor de Febrero no fue un impedimento para que un numeroso grupo debahienses se acerquen al Centro Histórico Cultural que la Universidad Nacional del Sur posee en la primera cuadra de Rondeau. Una vez adentro, los concurrentes se encontraron una atmósfera de debate y construcción política, así también como la agradable sensación del aire acondicionado.
esentación de Mesas Temáticas para las Terceras Jornadas de Sociología: Ofensiva neoliberal en “Toda la piel de América”. El Estado en el centro del debate sociológico. Las propuestas pueden ser sobre temas específicos. Cada Mesa contará con 3 coordinadores como máximo y al menos 3 expositores.
El jueves 16 de marzo de 16 a 20, se estará desarrollando el primer Taller Inicial de Democracia Económica y Producción Popular, a cargo del Ingeniero Enrique Martínez, en Humberto Primo 985, de la Ciudad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires/ Facultad de Ciencias Económicas: