Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

Entre octubre y diciembre de 2016  se realizo desde la Radio FM Universidad 98.7, la Radio de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), un ciclo de 10 programas radiales cuyo nombre ha sido “Hablemos Bien de Nosotros. Experiencias y Miradas de la Economía Social y Solidaria”.

El Programa surgió buscando unir dos experiencias.

Las llamadas monedas sociales y/o complementarias, son aquellas creadas y utilizadas por comunidades, colectivos y particulares al objeto de poder facilitar intercambios tanto de productos como de servicios o de conocimientos.

Contabilidad en Cooperativas

Duración: 8 semanas

Inicio: martes 17 de octubre de 2017

Docente a cargo: CPN Gabriel Cóceres

Destinatarios: Contadores, auxiliares contables, personal administrativo contable

 

La Asociación Mutual de Ayuda al Personal de Empleados Públicos y Privados (Amapepyp) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), convocaron a la presentación de su Plan de Formación de Formadores Economía Social, Mutualismo y Universidad, que se llevará a cabo el próximo lunes y martes, en la sede porteña de la organismo universitario, ubicada en Medrano 951.

Colección Antologías del Pensamiento Social Latinoamericano y Caribeño. 
ISBN 978-987-722-262-3 
CLACSO. 
Buenos Aires. 
Septiembre de 2017 

El 21 de septiembre  a las 19hs, en el Centro Cultural Dicèpolo ( Rivarola 154. Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se presentarà “Ocupémonos”, el nuevo libro de Enrique Martínez .  

Expondran: 

Felix Crous (fiscal de la procuracion de la nacion). Los derechos Economicos Pendientes

La actividad es organizada por el área de Economía Social de la UNTREF, en el marco de su Curso de Posgrado, como una instancia para tomar conocimiento del ahorro y el crédito cooperativo en el Ecuador.

 

El próximo Miércoles 20 de septiembre, a las 19 Hs. en la Sala Laks de este Centro Cultural tendrá lugar la presentación del libro 

Manual de Tecnologías abiertas para la gestión de las organizaciones de la Economía Social y Solidaria

La cuarta edición de la Cátedra de Cooperativismo y Economía Social y Solidaria es coordinada por la Secretaría de Extensión de la UNICEN, en vinculación y articulación con las Facultades de Humanas, Exactas, Veterinarias, Económicas y Arte.

Desarrollado por gcoop.