Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

Les acercamos esta última edición de Revista Idelcoop, un número que se termina de armar en medio de los anuncios de cuarentenas. Pero aquí está, como siempre acercando los trabajos de investigadores de nuestra América, experiencias, reflexiones y debates en torno a la economía social y solidaria.

SUMARIO

CHARLA ABIERTA VIRTUAL

Disposiciones normativas y de asistencia para las cooperativas por COVID-19

Este martes 5 de mayo realizaremos un conversatorio especial para conocer todas las novedades en materia de disposiciones normativas y asistencia para cooperativas por la pandemia de COVID-19.

Encuentro de Mujeres Autogestionadas, EMA, es una colectiva feminista de trabajadoras de la economía social, solidaria y popular. Estamos construyendo este espacio para reflexionar juntas y
organizarnos como mujeres y disidencias dentro del sector cooperativo.

► Medidas para Emprendimientos, individuales y familiares, rurales, urbanos e intensivos en conocimiento Aquí

El programa de Doctorado en Economía Social Solidaria fue concebido y creado por un amplio grupo de investigadores e investigadoras, como respuesta a la necesidad de abordar las problemáticas económicas de México y de América Latina desde visiones plurales, vinculadas a las prácticas de los actores y organizaciones sociales, más allá de las perspectivas tradicionales ligadas al Estado o al merc

El programa, que tendrá un financiamiento de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos argentinos), está destinado a grupos de investigación que cuenten con un destinatario, que podrá ser la provincia o alguno de sus municipios, cuyos proyectos contribuyan a mejorar las capacidades científicas o tecnológicas locales (desarrollo de sistemas de información, análisis de datos, evaluación del impact

La Universidad Nacional de La Pampa, junto a la editorial cooperativa Intercoop, elaboraron dos publicaciones sobre cooperativismo y mutualismo para apoyar la enseñanza de la temática en las carreras de Contador Público y Abogacía. 

 

REAS Red de redes lanza una GUIA colaborativa y en construcción para mapear aquellas propuestas e iniciativas que se están articulando desde la Economía Solidaria (ESS) y la ciudadanía para denunciar, resistir, y dar respuesta a la crisis del COVID-19.

En vistas a la realización de diferentes actividades de postgrado e investigación y con la posibilidad de creación de un Observatorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Lic. Rodolfo Tecchi, mantuvo una reunión con la Dra.

En línea con las medidas preventivas que se adoptan durante el aislamiento social, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a través de la Subsecretaría de Economía Popular, impulsa y trabaja junto a más de 20 experiencias asociativas de comercialización y distribución de productos, para promover de esta manera el consumo de cercanía y evitar la aglomeración en espacios públicos. 

Desarrollado por gcoop.