Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

El documento será leído públicamente el viernes 18 de octubre, a las 11hs en la plaza Urquinaona de Barcelona.

En el II Congreso de Economía Social y Solidaria del 16 al 18 de septiembre de 2019 en la Universidad Nacional de Quilmes, la cuestión de géneros ocupó por primera vez un lugar de relevancia.

Junto con diversas organizaciones de comercialización y consumo de la economía social popular y solidaria, el 23 de septiembre de 2020 la RUESS suscribió un documento con propuestas de políticas púlicas en materia alimentaria.

El lunes 23 de septiembre se realizó el último encuentro del curso de formación Cooperativismo y Economía Social en contextos educativos en la UNGS. El mismo estuvo dirigido a docentes de escuelas de gestión social, docentes de SUTEBA y estudiantes y graduades de profesorados de la UNGS.

El día 18 de Septiembre de 2019 se realizó la reunión plenaria de la RUESS en el II Congreso Nacional de ESS realizado en la UNQ, en la que se sumaron a las universidades integrantes de la red, un numeroso público interesado.

A lo largo de tres días muy intensos y con una multitudinaria convocatoria, del 16 el 18 de septiembre se realizó el II Congreso de Economía Social y Solidaria en la Universidad Nacional de Quilmes, coorganizado por esta universidad y las Universidades Nacionales del Centro de la Provincia de Buenos Aires, General Sarmiento, San Juan, Tres de Febrero, Santiago del Estero y La Plata, así como eq

Del 11 al 13 de septiembre de 2019 | Campus UNGS y Ciudad de Buenos Aires

El 11, 12 y 13 de septiembre de 2019 tendrán lugar en la UNGS y en la Ciudad de Buenos Aires las XIII Jornadas Nacionales de Investigadores en Economías Regionales, bajo el título “Coyuntura y largo plazo en la transformación de los ámbitos regionales: Actores, objetos y procesos”.

22 de agosto de 2019, CABA Las confederaciones de cooperativas y mutuales brindaron una conferencia de prensa para dar a conocer las propuestas de políticas públicas que un próximo gobierno podría considerar para promover la solidaridad a través de entidades de la economía social. 

Desarrollado por gcoop.