Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

La jornada se realizará en el marco de la II Semana Nacional de Economía Social y Solidaria , el viernes 22 de noviembre  a las 16hs en la Sede Rectorado Centro (Juntal 1319, CABA). 

Del 5 al 11 de diciembre se realizará en Santiago de Chile la cumbre alternativa de los Pueblos Indígenas durante la COP25

Qué es MINGA INDIGENA COP 25

Las Universidades Públicas Argentinas somos parte del campo de la Economía Social y Solidaria. Trabajamos junto a cooperativas, organizaciones, redes y emprendimientos, construyendo conocimiento y acciones de transformación e innovación social para dar respuesta a problemáticas y necesidades de los territorios, las organizaciones y comunidades.

Se realizará el  2 de diciembre de 2019 a las 8 Hs en el Círculo Oficiales de Mar COM (Sarmiento 1867, CABA). 

Los suscritos, miembros del Consejo Directivo de la Red Intercontinental de Promoción de la Economía Social y Solidaria de Latinoamérica y el Caribe, RIPESS-LAC, sostenemos fomentamos la economía social y solidaria, fundamentada  en valores y principios de solidaridad, que contemplan la  acción humana, como fuente de renovación de la política y  la economía al servicio de la sociedad.

Frente a los dolorosos sucesos que estremecen a nuestro país producto de las diversas demandas ciudadanas que han desbordado el orden público, la convivencia y el estado de derecho, la Confederación General de Cooperativas de Chile, entidad señera del cooperativismo nacional, ha acordado emitir la siguiente declaración pública.

 

Las organizaciones Sociales, Sindicales, Cooperativas y Solidarias reunidas en el IV Encuentro Internacional Sindical, Cooperativo y Solidario “Por la dignidad del trabajo” los días 17 y 18 de octubre de 2019, en la ciudad de Bogotá; luego de jornadas de reflexión, análisis y trabajo en diversas mesas; presentan la siguiente Declaración pública:

Se trata de un sistema de intercambio de bienes, servicios, de tiempo y también de crédito mutuo, que utiliza una moneda digital. Tiene similitudes con el trueque, pero es un sistema más seguro, porque al ser una moneda virtual, funciona online y esto permite un seguimiento lo que impide las irregularidades.

Declaración del Movimiento de Economía Social y Solidaria del Ecuador (MESSE) 

Desarrollado por gcoop.