Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

Del 29 al 31 de octubre de 2025 se realizará el Foro Global de Economía Social y Solidaria del GSEF en Burdeos, Francia.

En el marco de la 7ma Semana Nacional de la Economía Social y Solidaria, se realizará la clase abierta: “Particularidades de la contabilidad de la Economía Popular a partir de sus experiencias.

El lunes 21 de octubre se realizó el Encuentro de Redes de la Economía Popular, Social y Solidaria, organizado por la RUESS y la Red de Municipios Cooperativos, con sede en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).

El Encuentro tuvo formato virtual y contó con la participación de 50 personas.

7ma. Semana de la Economía Social y Solidaria. Desde los territorios: propuestas asociativas y comunitarias frente a los desafíos globales.

Cronograma de actividades:

Lunes 21/10

Presentamos el mapeo de redes de municipios, universidades y organizaciones de Economía Popular, Social, Solidaria (EPSS). Se trata de un mapa “en proceso” que se alimenta de los aportes de todos los integrantes de la RUESS y las organizaciones e instituciones con las que articulan. 

Encuentro de Redes. Desde los territorios: propuestas asociativas y comunitarias frente a los desafíos globales.

21 de octubre de 2024 - 18 horas

La ratificación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario no culminó con la lucha de la comunidad universitaria. Por el contrario, parece haberse expandido.

Los días 23 y 24 de octubre se realizará en Santiago de Chile el Congreso de Economía Social y Solidaria 2024 (CECOSS), segundo congreso convocado por la RUESS Chile.

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y la Fundación La Base invitan al curso Las finanzas solidarias como política, práctica y herramienta, que propone reflexionar sobre conceptos y conocer experiencias concretas que contribuyen a construir otra economía, poniendo las finanzas al servicio de la producción y el trabajo.

Desarrollado por gcoop.