Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

Las actividades se realizarán el 1, 2 y 3 de Noviembre.

 

 *01/11/2023* | 14 hrs Gestión de marca en Emprendimientos de la Economía Popular, en Aula Magna– UNLa

 

• *02/11/2023* | 10 a 15:30 hrs Encuentro de estudiantes y profesionales de las ciencias económicas y del derecho cooperativo, INAES – UNLa – RUESS, en Aula Magna – UNLa

 

Abierto a todas las instituciones educativas de gestión social, cooperativa y comunitaria que quieran sumarse.
Se presentarán los objetivos y líneas de acción de la etapa que viene. Con la presencia de Flavia Terigi y otras/os invitadas/os.

Viernes 10 de noviembre | 18hs

La siguiente es una lista parcial de ejemplos de líneas de trabajo y acciones llevadas adelante por la RUESS:

Se propone generar y fomentar redes de trabajo y encuentro entre distintos actores que trabajan en temas y proyectos socioambientales en los ámbitos de FADU y FCEN.

Otros objetivos son:

El proyecto legislativo para la ampliación de licencias que se viene trabajando desde "Compromiso con los cuidados"  comenzó una campaña en redes sociales para visualizar la importancia de estas modificaciones para la vida de los y las trabajadores del país. 

La preinscripción a este Curso abierta el jueves 31 de agosto de 2023 excedió rápidamente las previsiones de las entidades organizadoras.

Con feria de expositores, paneles y mesas de debate, el martes 26 de septiembre a las 9.00 hs se realizará en el Puerto de Bahía Blanca el 2º Foro Provincial de Cooperativas en Marcha.

Es organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires y el Puerto de Bahía Blanca.

Esta 18° reunión del Comité PROCOAS de la AUGM volvió a ratificarse como escenario de debates sustantivos en el campo de la Economía Social, Popular y Solidaria.

El evento tuvo lugar el jueves 7 en Santa Rosa y fue organizado por la Federación Pampeana de Cooperativas (Fepamco) y la Federación de Mutualidades de La Pampa (Femulpa) con la colaboración de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de La Pampa.

Desarrollado por gcoop.