Resultados de búsqueda
El 9 de junio de 2023 tuvo lugar esta actividad organizada por el Grupo de Trabajo de Observatorios Universitarios de EPSS.
Participaron 50 referentes de los 7 observatorios (35 asistentes presenciales y 15 virtuales), quienes abordaron los siguientes Ejes de trabajo e intercambio:
El viernes 30 de junio hemos publicado el Número 29 de "Otra Economía. Revista Latinoamericana de Economía Social y Solidaria" disponible para su consulta y descarga on-line.
Índice del N° 29:
Organizada por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz; Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”; UNSJ; INTA; PECOE; Organizaciones y Trabajadores/as de la ESSPyF de la Provincia de San Juan.
Con la presencia de organizaciones del sector y autoridades del INAES y de la Provincia de Buenos Aires, se analizaron experiencias y políticas de promoción de compra pública a cooperativas y otras organizaciones de la ESyS.
Objetivos del Taller:
Las organizaciones que forman parte del espacio multiactoral Compromiso por los Cuidados -entre ellas el Espacio de Géneros de la RUESS- suscriben este documento, como aporte al debate y al sostenimiento del tema en la agenda política iniciado el pasado 16 de mayo en una reunión conjunta de las comisiones de Mujeres y Diversidad y de Legislación del Trabajo de la Cámara de Dipu
En el marco del 3er. Congreso de Economía Social y Solidaria, se realizó el cuarto encuentro Federal del espacio de Géneros de la RUESS.
El 28 de junio de 2023 se dio trámite administrativo a la incorporación del capítulo que incluye la producción agroalimentaria familiar en el CAA.
En el marco del 3er.
Reflexión de Marcos Pearson, Coordinador del Programa de Economía Social y Solidaria de la Secretaría de Extensión de la Unicen