Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

El Jueves 7/9/23 a las 19 horas tendrá lugar una presentación exclusiva (por Zoom) para prensa de la primera revista en español sobre Nuevas Economías.

50 AÑOS DE LA LEY 20.337: El martes 5 de septiembre de 2023 en el Auditorio del Centro Histórico Cultural de la Universidad Nacional del Sur, Rondeau 29, Bahía Blanca.

Será dictado por Malena Hopp y Laura Vecinday los cuatro primeros jueves de noviembre (2-9-16-23).

Fue creado el 23 de agosto de 2023 y está integrado por 203 diputados y 20 senadores.

Funcionará bajo la coordinación del diputado Carlos Veras (PT/Pernanbuco) y la diputada Jack Rocha (PT/Espirito Santo), y se propone 5 ejes de trabajo:

La publicación, editada por Idelcoop Fundación de Educación Cooperativa, aborda investigaciones, reflexiones, debates y experiencias de la economía social, solidaria, popular y feminista de Latinoamérica. 

Este número ofrece una diversidad de temas y perspectivas que pueden ayudar a pensar un contexto político, social y económico de crisis a nivel local y mundial.

 

"Valor Argentino" se propone como expresión de las potencialidades y propuestas del sector cooperativo y mutual de nuestro país.

Sus organizadores destacan el rol democratizante de la Economía Social asentado en la heterogeneidad de las fuerzas productivas diversas y capilares de nuestro país y la pluralidad de los actores que la habitan y de sus prácticas distributivas.

Tendrá lugar el 7 de septiembre de 2023 en Santa Rosa, provincia de La Pampa.

Está auspiciado por la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Gobierno de La Pampa, Federación de Mutualidades de la Provincia de La Pampa y Federación Pampeana de Cooperativas.

Las comisiones de Legislación de Trabajo, la de Mujeres y Diversidad, y la de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación emitieron un dictamen favorable para el proyecto que amplía las licencias familiares y crea una asignación para garantizar el derecho a cuidar de las personas gestantes, no gestantes y adoptantes que sean monotributistas y autónomas.

Desde el espacio Compromiso con los cuidados realizaron un comunicado que planteaba las siguientes líneas: 

Con la firma de su director Fabián Brown, el Instituto de la Economía Colaborativa y Acción Mutual de la Confederación Argentina de Mutualidades (IECAM) envió una nota de adhesión a la RUESS.

Desarrollado por gcoop.