Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

Destacó la necesidad de políticas públicas que apunten a “depositar en manos de las comunidades la posibilidad de construir su propio futuro”.

Se realizó del 19 al 21 de julio de 2023 el Congreso Internacional CIRIEC-Costa Rica en la Sede Central de la Universidad Estatal a Distancia, UNED de Costa Rica.

En su sesión del 25/7/23, el Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) aprobó mediante Resolución RESFC-2023-2896-APN-DI#INAES la realización de un curso de capacitación en gestión cooperativa, acordado entre esta institución y la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS).

Se realizarán el 9, 10 y 11 de agosto de 2023 en la Facultades de Ciencias Veterinarias y de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP.

 

El 16 de agosto a las 15:45 se presentará una Investigación en Economía Social y a las 17 hrs del mismo día habrá una actividad del Observatorio de Economía Popular.

El evento, en Homenaje al Dr. Mario Schujman, es organizado por la Comisión de Derecho Cooperativo, Mutual y Entidades de la Economía Social y Solidaria.

Se invita a profesionales, abogados/as, profesores/as, estudiantes e investigadores/as a postular sus ponencias sobre los siguientes ejes temáticos relacionados con el derecho cooperativo:

Espacio de articulación, integración e incidencia política del Sector Solidario para visibilizar las experiencias y acciones que promueven dinámicas alternativas al desarrollo con agendas propias desde la comunalidad y por el buen vivir desde la Economía Popular, Social y Solidaria.

1° al 30/9/23: Construcción colectiva del 9° MES DE LA  AGROECOLOGÍA; reunión informativa 15/8/23: https://meet.google.com/rqj-qgpk-mds

Con el lema "40 años de Democracia. Los aportes de las Escuelas de Gestión Social y Cooperativa potenciando prácticas democratizadoras".

Tendrá lugar el 9 de septiembre en la Universidad Nacional de Mar del Plata organizado por la Federación de Cooperativas y Entidades Afines de Enseñanza de Buenos Aires (FECEABA).

Desarrollado por gcoop.