Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Noticias

UNGS/INAES: Curso de Capacitación en Gestión Cooperativa (II)

Notable repercusión de la primera convocatoria

La preinscripción a este Curso abierta el jueves 31 de agosto de 2023 excedió rápidamente las previsiones de las entidades organizadoras.

En las primeras dos semanas se preinscribieron más de 600 personas. En la distribución por regiones (CPRES/CIN) encontramos un 25% de la región Centro, 23% región Metropolitana, 19% región NOA, 11% región Bonaerense, 10% región Sur, 6% región NEA y 5% región Nuevo Cuyo.

Por un lado, esto ratifica la pertinencia de apuntar a un requerimiento histórico del campo de la ESS, articulando a la entidad promotora del asociativismo y la economía social en la Argentina (INAES), a una universidad pública (UNGS) y a una iniciativa de articulación de los equipos universitarios que trabajan en este campo desde la enseñanza, la investigación y la extensión (RUESS).

Pero esta explosión de respuestas abrió un nuevo desafío más allá de los objetivos iniciales, creando un escenario de centenares de profesionales interesadxs en el acompañamiento a estas formas de organización de lo económico, hacia quienes el equipo coordinador intentará mantener la comunicación, incluso con quienes no alcancen a ser admitidos en esta edición del Curso, ya sea para enviarles información y novedades, siempre que así lo deseen.

Es importante destacar como antecedente inmediato de esta iniciativa la formulación del programa PARES, de compras universitarias a proveedores cooperativos; pero también tiene al menos un antecedente anterior, ya que forma parte indirecta del abanico de respuestas suscitadas por la incorporación de contenidos mínimos de cooperativismo para la acreditación de las carreras de Contador y Abogado, y que ya tuviera respuestas en algunas universidades del noroeste de nuestro país.

Compartir en

Últimas noticias

El pasado 13 de agosto se dio inicio al curso “Economía Social y Solidaria con orientación al Cooperativismo – Nivel Inicial”, con la participación de 40 asistentes en la sede de Fundación Cooperar (C
En el marco del área temática “economía solidaria y desarrollo de emprendimientos socioproductivos”
El día 13 de agosto de 2025 la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través de su Secretaría de Extensión, anunció la aprobación de doce proyectos seleccionados en la convocatoria especial “Fort
Desarrollado por gcoop.