Resultados de búsqueda
Dirigentes y militantes asociados del Movimiento Cooperativo de Santa Rosa, autoconvocados a fin de evaluar la preocupante situación que deberá afrontar el sector Cooperativo y toda institución sin fines de lucro, en caso que el candidato Javier Milei llegara a gobernar el País.
El próximo domingo se define en balotaje el modelo de país en el que vamos a vivir los próximos años.
El jueves 9 de noviembre de 2023 a las 14 horas en la Universidad Nacional de General Sarmiento, JM Gutiérrez 1150, Los Polvorines.
Voceras y voceros de las seccionales de Agrosolidaria de Chachagui Nariño, Montañita Caquetá, Tibacuy Cundinamarca, Codazzi Cesar, San Marcos Sucre y Mutata Antioquia participaron en el Encuentro sectorial de Trabajadoras y trabajadores en el marco del Comité Nacional de Participación en la mesa de Diálogos entre el gobierno nacional y el ELN, el 4 y 5 de noviembre en el Centro de memoria histó
En el marco de la Semana de la Economía Social y Solidaria, Miércoles 22/11 de 10 a 13 horas te esperamos para compartir, entramar y seguir gestando más y mejores políticas públicas municipales en este campo.
El 2 de noviembre de 2023 el "Encuentro de estudiantes y profesionales de las ciencias económicas y el derecho cooperativo", en el marco de un programa de actividades que convocaron a profesionales de todo el país con el fin de estimular el diálogo interdisciplinario sobre los mecanismos de acompañamiento de las iniciat
Las actividades se realizarán el 1, 2 y 3 de Noviembre.
*01/11/2023* | 14 hrs Gestión de marca en Emprendimientos de la Economía Popular, en Aula Magna– UNLa
• *02/11/2023* | 10 a 15:30 hrs Encuentro de estudiantes y profesionales de las ciencias económicas y del derecho cooperativo, INAES – UNLa – RUESS, en Aula Magna – UNLa
Abierto a todas las instituciones educativas de gestión social, cooperativa y comunitaria que quieran sumarse.
Se presentarán los objetivos y líneas de acción de la etapa que viene. Con la presencia de Flavia Terigi y otras/os invitadas/os.
Viernes 10 de noviembre | 18hs
La siguiente es una lista parcial de ejemplos de líneas de trabajo y acciones llevadas adelante por la RUESS:
Se propone generar y fomentar redes de trabajo y encuentro entre distintos actores que trabajan en temas y proyectos socioambientales en los ámbitos de FADU y FCEN.
Otros objetivos son: