Resultados de búsqueda
La publicación, editada por Idelcoop Fundación de Educación Cooperativa, aborda investigaciones, reflexiones, debates y experiencias de la economía social, solidaria, popular y feminista de Latinoamérica.
Este número ofrece una diversidad de temas y perspectivas que pueden ayudar a pensar un contexto político, social y económico de crisis a nivel local y mundial.
"Valor Argentino" se propone como expresión de las potencialidades y propuestas del sector cooperativo y mutual de nuestro país.
Sus organizadores destacan el rol democratizante de la Economía Social asentado en la heterogeneidad de las fuerzas productivas diversas y capilares de nuestro país y la pluralidad de los actores que la habitan y de sus prácticas distributivas.
Tendrá lugar el 7 de septiembre de 2023 en Santa Rosa, provincia de La Pampa.
Está auspiciado por la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Gobierno de La Pampa, Federación de Mutualidades de la Provincia de La Pampa y Federación Pampeana de Cooperativas.
Desde el espacio Compromiso con los cuidados realizaron un comunicado que planteaba las siguientes líneas:
Con la firma de su director Fabián Brown, el Instituto de la Economía Colaborativa y Acción Mutual de la Confederación Argentina de Mutualidades (IECAM) envió una nota de adhesión a la RUESS.
Destacó la necesidad de políticas públicas que apunten a “depositar en manos de las comunidades la posibilidad de construir su propio futuro”.
Se realizó del 19 al 21 de julio de 2023 el Congreso Internacional CIRIEC-Costa Rica en la Sede Central de la Universidad Estatal a Distancia, UNED de Costa Rica.
En su sesión del 25/7/23, el Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) aprobó mediante Resolución RESFC-2023-2896-APN-DI#INAES la realización de un curso de capacitación en gestión cooperativa, acordado entre esta institución y la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS).