Resultados de búsqueda
A partir de un grupo de maestrandos de la Maestría en Economía Social de la Universidad Nacional de General Sarmiento (MAES/UNGS) en proceso de elaboración de sus respectivas tesis, fue formulado un proyecto de registro, sistematización y comunicación de experiencias.
El desenfreno por un inminente mundo sin fronteras, la algarabía por la constante jibarización de los Estados-nacionales en nombre de la libertad de empresa y la cuasi religiosa certidumbre de que la sociedad mundial terminaría de cohesionarse como un único espacio económico, financiero y cultural integrado, acaban de derrumbarse ante el enmudecido estupor de las élites globalófilas del planeta
Autor/es: Tumas N.; Popelka R.; Aguirre M.B.; Herrera Cussó G.F.; Rojos M.; Francavilla G.; Barrientos, M.A.; Carrizo, L.A.
Cátedra Política Alimentaria, Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba.
AUTOR/ES: Popelka R.; Herrera Cussó G.F.; Rojos M.; Francavilla G.; Aguirre M.B.; Tumas N.; Videla J.
INSTITUCIÓN/ES: Escuela de Nutrición de la Fac. de Cs. Médicas; Fac. de Cs. Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba; Programa INTA-ProHuerta.
AUTOR/ES: Barrientos, M., Silvetti F., Ferrer G., Carrizo, L.
Equipo extensionista: Aguirre, M. B., Coseano, M., Francavilla, G., Herrera Cussó, G., Lavin Fueyo, J., Otonello, G., Popelka, R., Rojos, M., Ruggia, O., Saal, G., Tumas, N., Serra G., Stefanini, X., Varela, F., Vilanova, A., Vollenweider, J.
AUTOR/ES: Ottonello Gastón, Lavin Julieta, Ruggia Ornela, Coseano Maribel, Hongn Paula, Benavidez Ivana, González Andrés.
INSTITUCIÓN/ES: Escuela de Nutrición de la Fac. de Cs. Médicas; 2Fac. de Cs. Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba; Programa INTA-ProHuerta.
La nueva comisión directiva quedó integrada por Patricia Dreidemie (presidente), Virginia Hachmann (tesorera) y Mailén Folik (secretaria).
El proyecto, que lleva el título “Desarrollo del circuito socioproductivo de fibra de guanaco como recurso estratégico de la Economía Social en Patagonia”, se inició en el 2012 por iniciativa de Roberto Killmeate (Surcos Patagónicos), Patricia Dreidemie (UNRN/CONICET), Bernardo Cluigh (INTA), Carlos Benítez (INTA), Federico Hollmann (DFS RN) y Pablo Giovine (DFS RN).
Con fecha 25 de octubre de 2016 la UNTREF resuelve adherir a la Campaña “Ponele un 10 a la Economía Social y Solidaria” promovida por la RUESS
La UNSJ resuelve otorgar el aval para formar parte de la Red Universitaria de Economía Social Solidaria -RUESS-,como así también, de las actividades que en ella se realizan.