Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

fdfsfsdfsdfsdfdsfsd

Nullam ut mauris at dolor ullamcorper tincidunt. Praesent et turpis finibus, congue massa non, eleifend elit? Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Nullam porta risus non tellus molestie varius. Aliquam erat volutpat. Aliquam placerat vulputate lectus et accumsan. Nunc condimentum odio vitae sapien bibendum pulvinar.

El 19 de mayo de 2016, tuvo lugar una reunión de la RUESS en el marco de las V Jornadas de Extensión del Mercosur, realizadas en Tandil y organizadas por la UNICEN.  Participaron 43 referentes de la UNQ, UNLA, UNMDP, UNCuyo, UNGS, UNL, UNLU, UNAJ, UNLPam  y diversas facultades de la UNLP, además de la universidad organizadora.

La Red Universitaria de Economía Social Solidaria (RUESS) es una propuesta de articulación, convergencia, visibilización y escala de las prácticas de intervención, investigación, docencia, acciones con la comunidad y vinculación territorial de las universidades relacionadas con la Economía Social y Solidaria (ESS).

 

Camur facilisis luctus proprius saepius secundum tamen tincidunt vindico. Augue haero interdico patria vicis. Abbas augue consectetuer esca jus luctus pagus pala pecus usitas. Jus neque sagaciter sino verto virtus. Abluo adipiscing camur causa dolus exputo hendrerit huic luctus macto.

Los días 3 y 4 de marzo de 2016 tuvo lugar el primer encuentro Nacional de la RUESS con el objetivo de “Intercambiar experiencias, enfoques conceptuales y perspectivas de acción individual y colectiva entre los miembros de la Red y otros participantes invitados”.

Con el objetivo de “Intercambiar experiencias, enfoques conceptuales y perspectivas de acción individual y colectiva entre los miembros de la Red y otros participantes invitados”, los días 3 y 4 de marzo de 2016 tuvo lugar el primer encuentro nacional de la Red Universitaria de Economía Social Solidaria.

El 14 de diciembre de 2015 tuvo lugar una reunión de miembros de la RUESS y del Programa de Cooperativismo y Economía Social en la Universidad de la Secretaría de Políticas Universitarias.

El objetivo fue la consulta realizada por el equipo del Programa a la RUESS acerca de los mecanismos posibles para implementar el “Mapa de conocimiento” (sistema SIU/Ecosoc).

Intercambio de correos con los temas tratados en la reunión del 7 de octubre de 2015 luego del Encuentro en la SPU

Desarrollado por gcoop.