Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

Charla: “Alternativas Económicas en Argentina y Francia”,

Lugar: Sala Giribaldi, del Centro Cultural de la Cooperación (Avenida Corrientes 1543 CABA),

Dia:  Viernes 10 de Noviembre de 17 a 19 hs.

 

Presentación del libro "Economía Social y Solidaria en un escenario neoliberal: algunos retos y perspectivas" (coordinado por Mercedes Caracciolo) que edita el Programa de Economía Solidaria (UNSAM) en conjunto con el Grupo de Economías Regionales (CEUR-CONICET).

“COOPERAR PARA INTEGRAR: Aportes a la institucionalización y desarrollo del sector de la ES con una perspectiva comparada Argentina- Francia”, que se realizará en la Universidad Nacional de Moreno los días 13 y 14 de noviembre de  17 .30 a 21 hs.

“La Economía Social y Solidaria en América Latina: El Rol del Estado y las Políticas Públicas” se denomina el seminario que será impartido por Dra. Susana Hintze en el marco de la Maestría en Políticas Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.

 

En la ocasión, participaron representantes de diversas instituciones y organizaciones del país, donde abordaron cuatro temáticas relevantes tales como la conformación de comisiones de trabajo; la construcción colectiva de página digital RUESS-Chile; elaboración mapa de Economía Social y Solidaria; y, el Observatorio de Políticas Públicas de Economía Social y Solidaria.

Las organizaciones cooperativas vinculadas a la agricultura familiar de la región hemos estado encontrándonos asiduamente en los últimos años, en particular en distintos marcos institucionales como la Red de Cooperativas Agropecuarias de las Américas (Redacoop),1 la Reunión Especializada de Cooperativas del Mercosur (RECM), la Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar del Mercosur (REAF

Nuevo ciclo radial sobre sobre Economía Social y Solidaria

Se trata de una producción que abordará de manera integral las cuestiones inherentes a la economía social y solidaria de la Provincia.

Se  invita a sumars a este espacio de intercambio, reflexión, acción y formación donde se pensaran estrategias colectivas de producción y consumo, en un marco donde la naturaleza y lo lúdico

aportaran una forma de encuentro distinta..

¿Cuándo? 18, 19 Y 20 de Noviembre.

¿Dónde? ​Complejo Ecológico Naturaleza Viva, Florencio Varela, Buenos Aires Argentina.

Lugar y fecha

General Pico, La Pampa, 28 y 29 de octubre de 2017.

Fundamentación

Se trata de una nueva carrera a distancia que se dictará a partir de marzo de 2018 para toda Latinoamérica, desde el ámbito del Centro de Estudios de la Economía Social (CEES).

Desarrollado por gcoop.