Resultados de búsqueda
El documento fue desarrollado en el marco de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Presenta los principales argumentos teóricos y datos empíricos referentes a las características y al papel de las organizaciones de ESS, específicamente en cuanto a su potencial para crear y conservar el trabajo.
Se encuentra disponible el Número 20 de la Revista Otra Economía.
La realización de esta primera Semana de la ESS en las Universidades fue decidida en el segundo Encuentro Nacional de la RUESS realizado en la Universidad Nacional de Misiones, Posadas, el 19 y 20 de abril de 2018.
El agua es finita, dijo en una oportunidad un arquitecto, intentando explicar sus reiterados fracasos en el intento de impermebilizar una azotea (obviamente, lo de finita se refería al espesor y a la obstinación del agua por avanzar por algún lado, y no a su naturaleza de agotable).
Este material es el resultado de un trabajo conjunto entre compañerxs de la Cooperativa de Trabajo Factorial y de la Maestría en Economía Social de la Universidad Nacional de General Sarmiento (MAES-UNGS).
Jueves 18 de octubre de 18:30 a 21 hs. – CARPA DE EVENTOS UNM
Se trata de un panel organizado en el marco de la V Cumbre Cooperativa de las Américas
Miércoles 24 de Octubre 18:00
Centro cultural de la cooperación "Floreal Gorini", Sala Jacobo Laks- Av. Corrientes 1543
Panelistas: Graciela Fernández (Presidenta Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas-CUDECOOP);
Respuestas cooperativas para el desarrollo nacional es un ciclo de encuentros que tiene por objetivo acercar a la ciudadanía experiencias y casos provenientes del sector cooperativo que abordan con lucidez temas y problemas sustantivos para el desarrollo nacional y en los cuales las Universidades Públicas están convocadas a aportar desde sus funciones básicas.
La Universidad Nacional de Córdoba y el Comité Académico de Procesos Cooperativos y Asociativos, PROCOAS, de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), convocan a todos los interesados a participar del XIV Seminario Internacional PROCOAS, que se realizará los próximos 17, 18 y 19 de octubre de 2018 en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.
Las jornadas se proponen como un espacio de intercambio entre experiencias de extensión universitaria, organizaciones sociales y sindicales, trabajadorxs del estado, educadorxs de los distintos niveles y diferentes centros e institutos de investigación científica y tecnológica.