Resultados de búsqueda
El 6 de agosto de 2019 desde el Programa de Economía Social de la UNL y en coordinación con la RUESS y los organizadores del II Congreso Nacional de Economía Social de la UNQ, fue realizado un Pre-congreso de las universidades de la región del Litoral, teniendo como sede la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL.
Lunes 26 de agosto - Sala A, Centro Cultural Universitario (Tandil)
El taller es abierto y gratuito y es dictado por especialistas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con una duración de 8hs divididas en dos bloques desde las 9.30 a 13.30hs y de 14.30 a 18.30hs. (incluye almuerzo para los/as participantes)
Una propuesta concreta (y concretada) en el armado de uno de los lugares donde la vida se desarrolla en el territorio: la construcción de un barrio.
El Pre congreso se desarrollará el martes 6 de agosto de 9hs a 18hs en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (Cándido Pujato 2751, Santa Fé).
Se realizará el próximo 27 de julio en el Club Ferro Carril Oeste de la ciudad de Buenos Aires.
El 25 de julio del presente año a las 14:30 hrs Santiago de Chile (15:30 Hrs Buenos Aires) se realizará vía web un encuentro virtual para discutir sobre la conceptualización de la ESS, su enfoque crítico, su presencia en el mundo y en la región, y cómo esta aporta a los ODS.
Inicia el 24 de julio. Estará a cargo de la Dra. Pamela Daniel [Abogada y funcionaria del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), como asesora técnico-legal]. Se dictará en Estados Unidos 1354 (CABA).
Contenido
La Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), junto a la Organización de Estados
Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), informan que se encuentra abierta la inscripción a la Diplomatura de Posgrado en Desarrollo Económico Regional que ambas instituciones comenzarán a dictar, de forma conjunta, desde agosto de 2019.
El curso se realizará de forma presencial los días martes 16 y 23 de julio de 16 a 20 horas en Estados Unidos 1354 (CABA), y está destinado a no especialistas.
Los objetivos del curso son:
Vale remarcar que en nuestro país, durante toda la semana se realizarán diferentes actividades en distintas sedes en todo el territorio argentino, que tendrán a los principales representantes del mundo cooperativo nacional.
Dice el documento de la ACI.