Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

El aporte económico que significan los trabajos de cuidado supera a la industria, el comercio y las actividades inmobiliarias.

Medición del aporte del Trabajo Doméstico y de Cuidados no Remunerado al Producto Interno Bruto.

18 de Agosto de 2020

Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género, Secretaría de Política Económica, Ministerio de Economía

Enviamos convocatoria generada desde este equipo para el día sábado 29 de agosto a las 17 hs puntual.

Con el objetivo de promover la construcción social del conocimiento en torno a la economía social y solidaria y la innovación social en relación con el desarrollo sostenible territorial, este encuentro da continuidad al diálogo plural de saberes que se ha logrado en las ediciones anteriores y en espacios tan destacados en el 2020 como la Campaña por un Currículum Global para la Economía Social

El martes 1 de septiembre comienza el Ciclo de Webinarios del Comité Académico Procesos Cooperativos y Asociativos (Procoas), que consta de cuatro encuentros en setiembre, octubre y noviembre.

Inscripciones abiertas

Más información en: http://bit.ly/cicloPROCOAS

La Cooperativa Popular de Electricidad Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada (CPE) respaldó el decreto que establece que las telecomunicaciones son servicios públicos esenciales.

El movimiento Asociativo de las Telecomunicaciones manifestó su apoyo a las políticas del Gobierno Nacional tendientes a aumentar la conectividad y a alcanzar la universalidad de los servicios relacionados con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs).

Miradas sobre la economía social y solidaria en América Latina / Cristina Amariles ... [et al.] ; editado por José Luis Coraggio. - 1a ed . - Los Polvorines : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2017

Presentación de la Cuarta Parte del libro

El presente material es producto del proyecto “Malas Prácticas”: Estudio de Casos Significativos de Economía Popular Solidaria en Argentina y Latinoamérica, financiado por el Programa de Cooperativismo y Economía Social de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.

Los días 27 y 28 de noviembre de 2020 tendrá lugar el II Encuentro Internacional de Cátedras de Economía y Ambiente bajo la modalidad virtual y gratuita.

Desarrollado por gcoop.