Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Resultados de búsqueda

Continuando con el proceso asambleario 2021 de la RUESS, el 24 de junio se reunieron referentes de universidades metropolitanas para reflexionar sobre el temario establecido en el primer encuentro del 29 de abril de 2021.

Con fecha 15 de Junio de 2021, la Secretaria de Cooperación y Servicios Públicos de la Universidad Nacional del Chaco Austral dispuso la creación de la RUESS-UNCAUS y designó a sus integrantes, mediante disposición Nº 041/2021.

A partir del mes de junio, los martes a las 11,30 La Otra Economía tiene un espacio quincenal de difusión de temáticas y agendas de la economía social y solidaria. Se trata de una columna en el programa “No todo está perdido” de Radio Universidad 90.1, integrante de la Asociación de Radios Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA).

El jueves 17 de junio a las 17:00 hs por el canal de YouTube de Ediciones UNL fue presentado el libro “Economía Social y Solidaria. Mapeos, experiencias y políticas en Santa Fe y Reconquista”, de la Colección Ciencia y Tecnología compilado por Julio Tealdo.

El 11 de junio de 2021 tuvo lugar un encuentro (virtual) de redes universitarias de Economía Social y Solidaria.

El 12 de mayo y el 1ro de Junio se realizaron reuniones de la RUESS de la región NOA en preparación del próximo Encuentro del 30 de junio en continuación con el proceso asambleario en curso.

Participaron referentes de las universidades nacionales de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero.

Políticas específicas para este sector más allá de la pandemia y las de emergencia orientadas a mejorar la situación socioeconómica general ordenadas por fecha de publicación, organismo responsable y tipo de destinatarios

MEDIDAS POR TIPO DE DESTINATARIOS:

Congreso Nacional de Economía Social y Solidaria - CECOSS, 2021.

El 8 de julio de 2021 comienza el dictado de esta “propuesta de formación integral y situada, cuyo objetivo es brindar herramientas para fomentar iniciativas gubernamentales y no gubernamentales que tengan a la Economía Social y Solidaria como eje convocante y que propendan al desarrollo local”, así como “fortalecer los ecosistemas regionales de formación, identificando los contextos locales co

En conmemoración del 250 aniversario del nacimiento de Robert Owen, considerado uno de los fundadores del cooperativismo, el Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), junto a cuatro Universidades de América del Sur y España, presentan el 1° Concurso Iberoamericano de Ensayos “Economías para la transformación y la sostenibilidad de la vida.

Desarrollado por gcoop.