Resultados de búsqueda
El viernes 7 de mayo el presidente del INAES Alexandre Roig recibió a la coordinación de la RUESS, acompañado por la coordinadora técnica del Consejo Consultivo del INAES, Ruth Muñoz.
El 29 de abril, más de 60 compañerxs de 26 universidades y todas las regiones del país debatimos las prioridades en las líneas de reflexión de este año 2021.
La RUESS participará en la Unidad de Vinculación con las Mesas del Asociativismo y la Economía Social.
CONVOCAN
• Red Universitaria de Economía Social y Solidaria (RUESSChile)
• Facultad de Ciencias Sociales Económicas, Universidad Católica del Maule (FACSE-UCM).
Ya está disponible para su consulta y descarga on-line:
Índice del N° 25:
En esta reunión, definiremos entre todxs la agenda de trabajo, tanto en los contenidos como en el calendario de actividades.
Este año 2021 se tenía programado el 3er. Congreso de Economía Social y Solidaria en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, pero se acordó prorrogarlo en principio hasta el 2022, cuando se cuenten con condiciones de presencialidad.
La economía popular ante la crisis compila los 188 trabajos presentados en el II Congreso Nacional de Economía Social y Solidaria (CONESS) realizado en la Universidad Nacional de Quilmes el 16, 17 y 18 de septiembre de 2019 y co-organizado por las Universidades Nacionales del Centro de la Provincia de Buenos Aires, General Sarmiento, Tres de Febrero, La Plata, San Juan y Santia
Ante la grave crisis sanitaria y económica provocada por la actual pandemia del coronavirus, que está destruyendo millones de puestos de trabajo y precarizando a los restantes, diversas organizaciones, centrales sindicales, movimientos sociales y otras entidades de la sociedad civil realizaron un llamamiento a todas y todos los trabajadores del mundo para exigir vacunas para todas y todos.
Según informaciones del Foro Internacional de Economía Social Solidaria – Los Encuentros de Mont Blank (ESSFI) "el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) decidió el 27 de marzo, incluir en el orden del día de la 110ª reunión de la Conferencia de la OIT en 2022 un punto sobre el trabajo decente y la economía social y solidaria ".
Organizado por la Mesa de Trabajo y Consenso del ex-CCDTyE OLIMPO y con la coordinación de Marisa Duarte
8 encuentros desde el 9 de abril al 28 de mayo, viernes de 18 a 20
Marisa Duarte, Martín Schrror, Karina Forcinitto, Cecilia Vitto, Noemí Brenta, Carlos Vilas, Julián Zícari y Edgardo Mocca
Por Zoom: Id. de reunión: 862 4840 1489 - Código de Acceso: 557017