Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Noticias

UNJU: ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LA ESPECIALIZACIÓN EN ECONOMÍA POPULAR Y PROCESOS COMUNITARIOS

Inscripciones hasta 31 de marzo de 2022

Especialización en Economía Popular y Procesos Comunitarios

Objetivos

- Formación con herramientas amplias, teóricas y prácticas, para abordar de manera crítica y holística procesos económicos populares y de raigambre comunitaria. 

- Generar antecedentes prácticos de base académica sobre acciones concretas que combinen los conocimientos necesarios para el acompañamiento, asesoramiento y evaluación de los políticas y procesos de organizaciones de la economía popular y comunitaria. 

Características de la carrera

Nivel: posgrado 

Modalidad: presencial o bimodal

Plan de estudio semiestructurado, inicia con un ciclo teórico, profundiza con un ciclo de orientación (con seminarios a elección) y finaliza con una instancia de formación práctica y trabajo final.

Destinatarios/as: quienes tengan estudios de grado en ciencias sociales en general (o de otras ramas) que deseen ampliar y profundizar –por su accionar profesional- su formación al ámbito de economía popular de base comunitaria. También puede interesar a graduados de otras disciplinas que se propongan complementar sus conocimientos de base con una orientación hacia los proyectos y procesos de esta economía. 

Cursado: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNJu 

Aprobado por CONEAU Re,s  EX-2020-29423300-APN-DAC#CONEAU

Inscripción y consultas a maes.econ.pop@fhycs.unju.edu.ar

PARA MÁS INFORMACIÓN: 

http://www.fhycs.unju.edu.ar/secretaria_posgrado/posgrado_carreras.php

https://www.facebook.com/Secretaria-de-Posgrado-Fhycs-163774620808587

 

Compartir en

Últimas noticias

Crece el despliegue de la Economía Social y Solidaria hacia las estrategias de comercialización
La designación se oficializó durante la Asamblea de miembros de febrero, donde la coordinación fue transferida desde el Instituto Nacional para la Economía Social (INAES) de México a Colombia.
Desarrollado por gcoop.