Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Noticias

Comenzó con éxito el curso de Economía Social y Solidaria en Fundación Cooperar

El pasado 13 de agosto se dio inicio al curso “Economía Social y Solidaria con orientación al Cooperativismo – Nivel Inicial”, con la participación de 40 asistentes en la sede de Fundación Cooperar (COOPETEL). El curso es una articulación entre FESSCA (Federación de la economía social y solidaria de la comarca andina), la Universidad Nacional de Rio Negro, la Universidad del Chubut con el apoyo de la Subsecretaria de Cooperativas y Mutuales de Rio Negro.

En el acto de apertura estuvieron presentes Ariel Sandoval, Director de Cooperativas y Mutuales de la sede andina de Río Negro; los consejeros de FESSCA (Federación de la Economía Social y Solidaria de la Comarca Andina), la Directora de Fundación Cooperar, Claudia Rivero y Marina Veleda, directora del CEDESS/UDC.

La propuesta formativa, organizada en conjunto por CEDESS (Universidad del Chubut), FESSCA, UNRN (Universidad Nacional de Río Negro) y Fundación Cooperar, con la colaboración de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de Río Negro, consta de cinco encuentros presenciales y virtuales.

El curso está destinado a gestores y miembros de organizaciones de la Economía Social y Solidaria (ESyS), docentes, estudiantes universitarios, cooperativistas, mutualistas, emprendedores y toda persona interesada en promover nuevas formas de desarrollo e inclusión social.

Con un equipo docente integrado por profesionales de la UNRN, UDC y FESSCA, la capacitación abordará temas como aspectos legales y contables de las cooperativas, herramientas de gestión, trabajo en equipos asociativos y perspectiva de género en el cooperativismo, entre otros.

Este espacio de formación busca fortalecer los vínculos, competencias y capacidades de las y los trabajadores de la ESyS en la región, contribuyendo a la sostenibilidad y crecimiento de las iniciativas colectivas.
 

Compartir en

Últimas noticias

En el marco del área temática “economía solidaria y desarrollo de emprendimientos socioproductivos”
El día 13 de agosto de 2025 la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través de su Secretaría de Extensión, anunció la aprobación de doce proyectos seleccionados en la convocatoria especial “Fort
Desde el espacio "Trama y revés" se invita a participar en el Curso: Lo solidario de la Economía Social, Solidaria y Popular, que se dictará semanalmente durante agosto de 2025 en modalidad
Desarrollado por gcoop.