Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Documentos

Nota de opinión de Daniel Maidana sobre la Red Universitaria de Economía Social Solidaria

¿Qué hacemos con la RUESS?

(2016)

Carreras de formación en Economía Social

 

Formación de pregrado, grado y postgrado en Economía Social en la

_________________________________________
 

Universidad Autónoma de Entre Ríos

(2017)

10 de Diciembre de 2012: Se aprueba la implementación del Presupuesto Participativo en la UNGS. Un avance para la mayor participación democrática en la asignación de los recursos públicos.

(2012)

Reunión RUESS (en el marco del V Encuentro Nacional de Consejo Sociales)

UNGS, 19 agosto 2016

Asistentes (21 personas, de 9 universidades y 3 regiones):

(2016)

Adhesión de la UNCUYO al Programa de Compras del Estado en el marcode la Ley Provincial de Economía Social y Solidaria

http://www.uncuyo.edu.ar/filesd/2012/06/R_RE_1600_2012.pdf

(2016)

Encuentro de trabajo RUESS, 3 y 4 DE MARZO DE 2016

TALLERES TEMATICOS

El trabajo en talleres fue organizado en 4 (cuatro) talleres temáticos, definidos a partir del Documento Base de la RUESS, teniendo en cuenta los temas propuestos por los participantes inscriptos, y la naturaleza de los proyectos en los que están participando.

(2016)

4 de marzo de 2016, Centro Cultural de la Cooperación

Organización de la RUESS

 

Objetivos

  • visibilizar a la ESS
  • actor político con otros actores territoriales
  • espacio de intercambios entre los miembros sobre temas de interés común

 

(2015)

Las áreas y  equipos universitarios integrantes de la Red Universitaria de Economía Social Solidaria,  en base a la organización, participación y aportes realizados en Foros y Pre-Foros de debate del Proyecto, y a los acuerdos alcanzados en la reunión de la Red realizada el 5 de junio de 2015, declaramos 

 

(2015)

Documento base de conformación de la Red Universitaria de Economía Social y Solidaria

(2015)

El 19 de mayo de 2016, tuvo lugar una reunión de la RUESS en el marco de las V Jornadas de Extensión del Mercosur, realizadas en Tandil y organizadas por la UNICEN.  Participaron 43 referentes de la UNQ, UNLA, UNMDP, UNCuyo, UNGS, UNL, UNLU, UNAJ, UNLPam  y diversas facultades de la UNLP, además de la universidad organizadora.

(2016)

Desarrollado por gcoop.