Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Noticias

UNSAM/CGCyM: Diplomatura en Herramientas para la Gestión y Organización de Cooperativas y Mutuales

En mayo de 2024 inicia una nueva cohorte.

El Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSaM) lanzan una nueva edición de la Diplomatura Universitaria en Herramientas para la Gestión y Organización de Cooperativas y Mutuales. La misma inicia el 20 de mayo de 2024 y tiene una duración de cuatro meses. La modalidad de cursada es a distancia con foros de Zoom sincrónicos optativos.
Está destinada a dirigentes, capacitadores, docentes, técnicos, profesionales, cooperativistas, mutualistas y toda persona interesada en el cooperativismo y el mutualismo. Para inscribirse es requisito poseer estudios secundarios completos.
Tiene como objetivos contribuir a la formación de dirigentes, profesionales, técnicos, mutualistas, cooperativistas y promotores en general de la cultura asociativa a través de una oferta formativa y de capacitación que recupere, actualice y potencie destrezas, experiencias y saberes.
Se organiza en cuatro módulos temáticos: Introducción al Estudio de las Organizaciones Sociales, Fundamentos del Cooperativismo y Mutualismo y del campo de la Economía Social, Gestión y planificación estratégica y Comunicación y Marketing.
Arancel para residentes en Argentina
Público en general: $ 120.000.-
Suscriptores/Anunciantes Mundo Mutual – Economía Solidaria: $ 96.000.-
Asociados del CGCyM: $ 90.000.-
Arancel para no residentes en Argentina
U$S 200.- (doscientos dólares estadounidenses)

Más información: https://cgcym.org.ar/diplo-unsam 
Consultas: capacitacion@cgcym.org.ar
Whatsapp: +54 9 11 3806-7292

Compartir en

Últimas noticias

El pasado 13 de agosto se dio inicio al curso “Economía Social y Solidaria con orientación al Cooperativismo – Nivel Inicial”, con la participación de 40 asistentes en la sede de Fundación Cooperar (C
En el marco del área temática “economía solidaria y desarrollo de emprendimientos socioproductivos”
El día 13 de agosto de 2025 la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través de su Secretaría de Extensión, anunció la aprobación de doce proyectos seleccionados en la convocatoria especial “Fort
Desarrollado por gcoop.