Noticias
Reunión de la RUESS Región Nuevo Cuyo
En el marco del proceso asambleario de la RUESS
El 29 de junio se llevó a cabo la Asamblea Regional Nuevo Cuyo de Economía Social y Solidaria de manera virtual.
Director de Planificación, Evaluación y Monitoreo, hablo de diferentes temas:
- Observatorio Provincial de Desarrollo Social, el objetivo que es medir el impacto de la trasferencia de recursos económicos, tanto de nación como de provincia.
- Comentó que participaron del Cofedeso, Consejo Federal de Desarrollo Social.
- La importancia de la Economía Social y Solidaria en la provincia de San Juan.
- Generación de programas basados en tema de educación y cultura sobre Economía, Social y Solidario.
- La Universidad y el Observatorio, trabajar para medir cuál es el impacto que genera realmente en aquella persona que son beneficiarias, en cuanto a programas dirigidos a la Economía Social y Solidaria. Se habló de la tarjeta alimentar y como seguir aportando a otras necesidades en cuanto al consumo.
- Creación del programa Indicador de Calidad de vida San Juan, que trabajan con el concepto de carencia y miden variables en cuatro dimensiones, salud, educación, vivienda e ingresos económicos.
Exposición de emprendedores
- Expreso la importancia del proyecto de la Feria de Ramos Generales
- Que es fundamental saber que es la Economía Social, hacer entender los procesos internos que tienen como realidad.
- Seguir trabajando fortaleciendo el concepto de Economía Social y Solidario para compañeros y compañeras que recién empiezan un mundo de feria
- La alianza con el gobierno provincial y con municipios para concretar las feria de San Juan que están restringidas
- Predisposición por parte de los artesanos de respetar estos protocolos
Coordinador plataforma web SuperalmacenEss
- Como surgió el proyecto Superalmacess, una plataforma en la cual se encuentran emprendedores y emprendedoras de la provincia de San Juan, que se vieron afectados por la falta de ferias, por la pandemia.
- La cantidad de emprendedores y emprendedoras que forman parte de la plataforma
- Actualizaciones en la interfaz web en relación a las solicitudes que se pidieron por parte de la Universidad, Ministerio y usuarios.
- Creación de perfiles para cada emprendimiento
- Como contactarse para participar.
Consultora en Desarrollo y Gestión del Turismo
- Habló sobre Proindes, Programa de Investigación y Extensión en Desarrollo Territorial y Economía Social. en la creación de un centro universitario de apoyos a MiPyme, cuyo proyecto se presentó en el año 2020, para crear fondos así se crean un centro que de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresa dentro de la provincia de San Juan.
- Trabajaron con experiencia de generación de ferias, entre el 2019 y 2020 lograron realizar una asistencia técnica para la creación de una feria de Economía Social en Caucete.
- la creación de mesas inter cooperativas, a partir de esto hablaron de una experiencia de cooperativas que se habían vinculado a nivel regional dentro de la provincia.
- Formación académica por medio de la Diplomatura en Desarrollo territorial y municipios, un espacio que se fue conformando con mayor fuerza, logrando articular con el Gobierno de la provincia para poder recibir becas para cada municipio.
Compartir en
Últimas noticias
Están invitadas a sumarse todas las redes universitarias de ESS latinoamericanas y caribeñas interesadas en participar
En conmemoración al Año Internacional de las Cooperativas 2025 proclamado por la Asamblea General de las Naciones
Crece el despliegue de la Economía Social y Solidaria hacia las estrategias de comercialización