Eventos
CIRIEC Colombia: VIII Coloquio: Avances, tensiones y perspectivas de la ESS en Colombia

Del 25 al 27 de Agosto de 2025; resúmenes de ponencias: 30/5/25
El fortalecimiento de la Economía Social y Solidaria (ESS) en Colombia ha avanzado en diversas escalas, reflejando tanto el dinamismo de las experiencias autogestionadas como los desafíos estructurales que enfrenta el sector.
Desde la formulación de políticas públicas hasta la consolidación de modelos organizativos alternativos, la ESS ha demostrado ser una vía viable para la construcción de economías más equitativas y sostenibles. Sin embargo, persisten interrogantes clave: ¿Cómo se están midiendo realmente sus impactos? ¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías en su expansión sin comprometer sus principios? ¿Es posible proyectar la ESS como un modelo sólido en un mundo postcapitalista?
En este VIII Coloquio CIRIEC Colombia, se abren espacios de debate crítico sobre estos temas, abordando desde la evolución de sus discursos hasta la integración de estrategias innovadoras que permitan su fortalecimiento. La convergencia entre economía popular y comunitaria, la construcción de métricas que reflejen su impacto real y la adaptación a escenarios tecnológicos emergentes serán puntos centrales de discusión. Más que ofrecer respuestas definitivas, este coloquio busca generar reflexiones que contribuyan a comprender mejor el estado actual de la ESS e identificar oportunidades para su desarrollo en el contexto colombiano.
Como es tradicional en los Coloquios de CIRIEC Colombia, discutiremos de la mano de algunos de los principales pensadores de la economía social y solidaria de Colombia, alrededor de mesas de trabajo donde se abren las puertas para la presentación de comunicaciones y trabajos cientìficos de reflexiòn y experiencias prácticas.
En cualquier caso, los/las participantes tendrán que postular un resumen de sus ideas centrales con el ánimo de conocer los principales trabajados que se están llevando a cabo, quiénes son sus protagonistas, desde qué perspectivas establecen sus miradas y cómo repercute en estrategias de gestión que optimicen la función transformadora.
Propuesta de mesas:
1. Narrativas y discursos en la economía social y solidaria.
2. ¿Cómo estamos midiendo el quehacer cooperativo?
3. ¿Cómo está creciendo la economía social y solidaria en Colombia?
4. Año internacional de las Cooperativas.
5. Experiencias emergentes, nuevos actores.
Los resúmenes de ponencia deben enviarse el 30 de mayo de 2025 a las siguientes direcciones electrónicas: ciriecasistente@gmail.com, secretaria@ciriec-colombia.org con copia a alvarez_juan@javeriana.edu.co
Fuente: OIBESCOOP
Descargar presentación completa: