Documentos
Documento base de conformación de la Red Universitaria de Economía Social y Solidaria
(2015)
El 19 de mayo de 2016, tuvo lugar una reunión de la RUESS en el marco de las V Jornadas de Extensión del Mercosur, realizadas en Tandil y organizadas por la UNICEN. Participaron 43 referentes de la UNQ, UNLA, UNMDP, UNCuyo, UNGS, UNL, UNLU, UNAJ, UNLPam y diversas facultades de la UNLP, además de la universidad organizadora.
(2016)
El 14 de diciembre de 2015 tuvo lugar una reunión de miembros de la RUESS y del Programa de Cooperativismo y Economía Social en la Universidad de la Secretaría de Políticas Universitarias.
El objetivo fue la consulta realizada por el equipo del Programa a la RUESS acerca de los mecanismos posibles para implementar el “Mapa de conocimiento” (sistema SIU/Ecosoc).
(2015)
Intercambio de correos con los temas tratados en la reunión del 7 de octubre de 2015 luego del Encuentro en la SPU
(2015)
Mediante Nota 160 del 19 de Agosto de 2015 la Secretaría de Políticas Universitarias solicitó al CIN la incorporación de contenidos mínimos sobre Economía social, cooperativas y mutuales en las carreras de Contador Público Nacional y Abogacía, argumentando que “históricamente se ha omitido la consideración de las especificidades propias” del sector, y es necesario valorar “el conocimiento de fo
(2015)
El 6 de agosto de 2015 el Consejo Superior de la UNGS aprobó la realización del proyecto de financiamiento de la RUESS
(2015)
Registro de la reunión realizada en el Centro Cultural Borges de la UNTREF
(2015)
En la primera Convocatoria a Proyectos de Investigación y Constitución de Redes del Programa de Educación en Cooperativismo y Economía Social en la Universidad fue aprobado con el N° 175 el proyecto “Red Universitaria de Economía social y Solidaria: La Universidad como Promotora de Innovaciones en las Prácticas Económicas según las Necesidades Territoriales”.
(2015)
En base a la lectura común que se hizo del documento base, los asistentes a lareunión manifestaron interés por distintos puntos del mismo, y se comprometieron a comenzar a trabajar articuladamente en ellos.
(2015)
Como parte de un camino de diálogo y articulación estratégica de la RUESS con el conjunto del mundo cooperativo, este proyecto fue avalado por el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC), con la firma de su apoderado Edgardo Form, el 12 de agosto de 2014.