Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Noticias

Argentina mide por primera vez el trabajo doméstico no remunerado

Representa un 15,9% del PBI seguido por la industria (13,2%) y el comercio (13%)

El aporte económico que significan los trabajos de cuidado supera a la industria, el comercio y las actividades inmobiliarias.

El informe presentado por la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía de la Nación define el Trabajo Doméstico y de Cuidados No Remunerado (TDCNR) como "el trabajo que permite que las personas se alimenten, vean sus necesidades de cuidados satisfechas, cuenten con un espacio en condiciones de habitabilidad, reproduzcan en general sus actividades cotidianas y puedan participar en el mercado laboral, estudiar o disfrutar del ocio, entre otras”.

Esta labor que recae principalmente en mujeres que dedican gran parte de su tiempo a estas tareas y no reciben remuneración alguna representa el 16% del Producto Bruto Interno.

Desde la Economía Social y Solidaria esta visibilización del trabajo doméstico y de cuidados permite fortalecer los consensos en favor de una consideración más amplia del sentido del trabajo, sin limitarlo a la categoría "empleo"

Fuente: Página 12

Compartir en

Últimas noticias

El pasado 13 de agosto se dio inicio al curso “Economía Social y Solidaria con orientación al Cooperativismo – Nivel Inicial”, con la participación de 40 asistentes en la sede de Fundación Cooperar (C
En el marco del área temática “economía solidaria y desarrollo de emprendimientos socioproductivos”
El día 13 de agosto de 2025 la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través de su Secretaría de Extensión, anunció la aprobación de doce proyectos seleccionados en la convocatoria especial “Fort
Desarrollado por gcoop.