Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Noticias

3er. Congreso de ESS en UNICEN/TANDIL: Conversatorio “Promoción de las Compras Públicas y Cooperativas”

Fortaleciendo las compras a la Economía Social 

Con la presencia de organizaciones del sector y autoridades del INAES y de la Provincia de Buenos Aires, se analizaron experiencias y políticas de promoción de compra pública a cooperativas y otras organizaciones de la ESyS.

Además se presentaron estrategias e instrumentos de las universidades para favorecer las compras universitarias a proveedores de la economía social y solidaria. Como primer resultado del intercambio, se pusieron en valor experiencias actuales que dan cuenta de exitosas contrataciones de  bienes y servicios desde las instituciones presentes y se identificaron las múltiples estrategias que con mayor o menor grado de formalidad e institucionalización se vienen dando tanto instituciones públicas y  organizaciones cooperativas comprometidas con este desafío.

En el debate se valoró el impulso que ha tomado este tema en el último tiempo, se reafirmó la necesidad de avanzar en estrategias que estructuren técnica, normativa y políticamente programas de promoción del compre cooperativo a nivel del sistema universitario y del Estado nacional y provincial.

Finalmente, entre las organizaciones presentes se acordó realizar un encuentro virtual en el segundo semestre del año para continuar con el intercambio. 

La actividad fue organizada por la UNGS y la UNSAM.

Programa PARES: pares@campus.ungs.edu.ar

Contacto: Valeria Costanzo (UNGS): vcostanz@campus.ungs.edu.ar;  Oscar García (UNSAM): oscardavidleongarcia@gmail.com

Compartir en

Últimas noticias

El día 4 de septiembre pasado se realizó el Encuentro Patagónico de la Red Universitaria de Economía Social Solidaria (RUESS)
"Escuelas solidarias, juventudes cooperativas" fue el nombre del evento estudiantil que se transformó en un importante espacio de participación basado en los valores y principios de la coope
El pasado 13 de agosto se dio inicio al curso “Economía Social y Solidaria con orientación al Cooperativismo – Nivel Inicial”, con la participación de 40 asistentes en la sede de Fundación Cooperar (C
Desarrollado por gcoop.