Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Noticias

La economía solidaria tendrá su propia universidad

La Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) dio a conocer que está todo en marcha para que en el 2020 se pueda estudiar en la propia “Universidad de la Economía Social y Solidaria”, que formará a profesionales en diferentes carreras con orientación en los principios y valores del mutualismo y cooperativismo.

El  proyecto fue aprobado el pasado 23 de abril 2019 en el Congreso General Ordinario de CAM, donde Russo señaló: “Atentos a que el mutualismo presta servicio a más de 7 millones de personas en la argentina y el cooperativismo a más de 16 millones, es que consideramos fundamental la educación y la capacitación para los asociados de nuestras organizaciones. Necesitamos formar profesionales con esa visión”.

De acuerdo a fuentes de la CAM, la universidad tendrá una oferta de carreras tradicionales y no tradicionales, con diferentes niveles de grado, donde las organizaciones mutuales y cooperativas ampliarán las opciones de formación a sus asociados a través de la educación a distancia, a bajo costo y con fácil acceso. Además, un equipo técnico de amplia experiencia y trayectoria, del que participan ex rectores de universidades públicas y privadas, elaboró los programas de estudio.Ya fueron ingresados los papeles a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), que evaluará la propuesta formativa.

Fuente consultada:http://www.femucor.org/la-economia-solidaria-tendra-su-propia-universidad/  

 

 

 

Compartir en

Últimas noticias

Crece el despliegue de la Economía Social y Solidaria hacia las estrategias de comercialización
La designación se oficializó durante la Asamblea de miembros de febrero, donde la coordinación fue transferida desde el Instituto Nacional para la Economía Social (INAES) de México a Colombia.
Desarrollado por gcoop.